360 Energy explicó los alcances del futuro Parque Solar Fotovoltaico para Realicó
Durante la audiencia pública celebrada este jueves en Realicó, Carlos Rodríguez, jefe corporativo de 360 Energy, brindó detalles sobre el proyecto del parque solar fotovoltaico que la empresa desarrollará en la localidad. En su intervención destacó la importancia de la validación social y explicó que 360 Energy no solo construye, sino que opera y mantiene sus instalaciones, garantizando la sostenibilidad y compromiso a largo plazo. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE.
REALICÓ | “Nos alienta ver a autoridades, instituciones, vecinos y fuerzas vivas participando, porque esto también forma parte de nuestra política empresarial: informar, despejar dudas y demostrar que no somos improvisados. Este proyecto, como todos los que desarrollamos, tiene un enfoque responsable y sustentable”, afirmó Rodríguez.
360 Energy fue pionera en la Argentina con la instalación del primer parque solar a gran escala en 2012 en San Juan, y actualmente tiene presencia en varias provincias argentinas y también en países como Brasil, México, España e Italia. “Contamos con más de 250 MW pico instalados en el país y más de 400 si sumamos los proyectos desarrollados para otras compañías”, detalló.
Uno de los aspectos innovadores que resaltó fue la incorporación de sistemas de almacenamiento de energía, lo que permite que la energía solar pueda ser utilizada incluso en horarios nocturnos, una ventaja tecnológica clave para ampliar su alcance.
Respecto al impacto local, Rodríguez explicó que el parque proyectado para Realicó generará 35 GWh por año, lo que evitará la emisión de 15.000 toneladas de CO₂ anuales y el consumo de más de 18 millones de litros de agua si se comparara con tecnologías convencionales. “Estos beneficios son muy significativos y posicionan a la energía solar como una de las más limpias”, destacó.
Además, subrayó que la compañía cuenta con triple certificación ISO en calidad, medio ambiente y seguridad, y que todos los procesos aplicados en Realicó serán idénticos a los que desarrollan a nivel internacional. “Nuestro compromiso es desde la cuna hasta la tumba del proyecto. No solo construimos: nos quedamos, operamos, mantenemos y devolvemos el terreno en condiciones similares a las originales”.
Finalmente, mencionó que el proyecto será un motor de desarrollo económico para la región, generando oportunidades en servicios y bienes locales durante su construcción, y contribuyendo a diversificar la matriz energética argentina a partir de una fuente limpia e inagotable como el sol.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por camión atmosférico que arroja líquidos cloacales a metros de la Ruta 188
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.
Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
“Ver para ser Libres”: el programa nacional que entrega anteojos en el acto, llegó a Realicó
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm
Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-