360 Energy explicó los alcances del futuro Parque Solar Fotovoltaico para Realicó

Durante la audiencia pública celebrada este jueves en Realicó, Carlos Rodríguez, jefe corporativo de 360 Energy, brindó detalles sobre el proyecto del parque solar fotovoltaico que la empresa desarrollará en la localidad. En su intervención destacó la importancia de la validación social y explicó que 360 Energy no solo construye, sino que opera y mantiene sus instalaciones, garantizando la sostenibilidad y compromiso a largo plazo. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE.

LocalesAyerInfoTec 4.0InfoTec 4.0
audiencia publica parque voltaico 14 FILE
Carlos Rodríguez durante su exposición

REALICÓ | “Nos alienta ver a autoridades, instituciones, vecinos y fuerzas vivas participando, porque esto también forma parte de nuestra política empresarial: informar, despejar dudas y demostrar que no somos improvisados. Este proyecto, como todos los que desarrollamos, tiene un enfoque responsable y sustentable”, afirmó Rodríguez.

360 Energy fue pionera en la Argentina con la instalación del primer parque solar a gran escala en 2012 en San Juan, y actualmente tiene presencia en varias provincias argentinas y también en países como Brasil, México, España e Italia. “Contamos con más de 250 MW pico instalados en el país y más de 400 si sumamos los proyectos desarrollados para otras compañías”, detalló.

audiencia publica parque voltaico 11 FILE

Uno de los aspectos innovadores que resaltó fue la incorporación de sistemas de almacenamiento de energía, lo que permite que la energía solar pueda ser utilizada incluso en horarios nocturnos, una ventaja tecnológica clave para ampliar su alcance.

Respecto al impacto local, Rodríguez explicó que el parque proyectado para Realicó generará 35 GWh por año, lo que evitará la emisión de 15.000 toneladas de CO₂ anuales y el consumo de más de 18 millones de litros de agua si se comparara con tecnologías convencionales. “Estos beneficios son muy significativos y posicionan a la energía solar como una de las más limpias”, destacó.

Además, subrayó que la compañía cuenta con triple certificación ISO en calidad, medio ambiente y seguridad, y que todos los procesos aplicados en Realicó serán idénticos a los que desarrollan a nivel internacional. “Nuestro compromiso es desde la cuna hasta la tumba del proyecto. No solo construimos: nos quedamos, operamos, mantenemos y devolvemos el terreno en condiciones similares a las originales”.

Finalmente, mencionó que el proyecto será un motor de desarrollo económico para la región, generando oportunidades en servicios y bienes locales durante su construcción, y contribuyendo a diversificar la matriz energética argentina a partir de una fuente limpia e inagotable como el sol.

Te puede interesar
audiencia publica parque voltaico 9 FILE

Tosso sobre el parque solar en Realicó: "Es una solución estratégica para el norte pampeano"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la audiencia pública realizada en Realicó, el secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Tosso, valoró positivamente el desarrollo del proyecto de construcción del Parque Solar Fotovoltaico en esa localidad. En diálogo con Infotec 4.0, explicó los detalles técnicos, ambientales y sociales de la iniciativa, subrayando su importancia en el marco del plan energético provincial. MIRÁ TODAS NUESTRAS NOTAS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA "CAMPANITA" PARA RECIBIR LOS ALERTAS DE LAS NOVEDADES.-

audiencia publica parque voltaico 17 FILE

Realicó: APE destacó el alivio que traerá el futuro Parque Solar al sistema eléctrico

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la audiencia pública celebrada este miércoles en Realicó, donde se avanzó con la aprobación del proyecto para la construcción de un Parque de Generadores Solares Fotovoltaicos, el administrador general de la Administración Provincial de Energía (APE), Cristian Andrés, brindó una exposición en la que resaltó la importancia estratégica de esta obra para el norte pampeano y la región. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOTUBE, SEGUINOS Y DALE A LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE TODO AL INSTANTE.-

audiencia publica parque voltaico 16 FILE

Informe de Impacto Ambiental: el proyecto solar de Realicó es viable

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El Licenciado Lucio Porcelli, especialista en Ciencias del Ambiente y Consultor Ambiental Senior, fue el encargado de brindar los detalles técnicos del Informe de Impacto Ambiental (EIA) correspondiente al proyecto del Parque Solar Fotovoltaico que la empresa 360 Energy desarrollará en Realicó. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE.-

lluvia realico 3

Otoño benigno: otra vez lluvia, cayeron 8 mm

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante toda la noche precipitó suavemente en toda la región, dejando una marca de unos discretos 8 m.m., pero que se suman a las importantes lluvias registradas anteriormente, y garantizan un ingreso al otoño-invierno muy positivo para el sector agropecuario. Esto permitirá afrontar el invierno de mejor manera. Al mismo tiempo muchos productores agrícolas por estas horas esperan contar con días soleados para avanzar en la recolección de la cosecha gruesa, que en algunas zonas se retrasó por las lluvias.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.