Provinciales Por: INFOtec 4.024 de abril de 2025

Lanzaron el “Circuito de la Sal” y apuestan al turismo minero como motor de desarrollo

Con la inauguración de un nuevo recorrido en las Salinas Grandes de Anzoátegui, el Gobierno provincial impulsa una propuesta que integra producción, educación, cultura y turismo. El circuito pone en valor un recurso estratégico como la sal, a través de experiencias guiadas y sostenibles.

La principal actividad minera de La Pampa —la extracción de sal— sumó un nuevo capítulo con la inauguración oficial del “Circuito de la Sal”, una iniciativa del Gobierno provincial que busca revalorizar este recurso natural como eje de desarrollo productivo, educativo, ambiental y turístico. El nuevo recorrido se ubica en las Salinas Grandes de Anzoátegui, en la localidad de La Adela, y fue impulsado de manera conjunta por las Secretarías de Turismo; Cultura; Ambiente y Cambio Climático; y Energía y Minería.

El lanzamiento del circuito, que combina el imponente paisaje salinero con la historia y el valor productivo del lugar, se realizó con la presencia de autoridades provinciales, representantes de empresas del sector minero, intendentes y funcionarios de provincias vecinas que conforman el núcleo salinero del país.

Durante la jornada se llevó a cabo la primera recorrida oficial del nuevo espacio turístico, que contempla tres opciones de visita según la dificultad: un recorrido corto para personas mayores, un circuito medio destinado a estudiantes de nivel primario y secundario, y un tramo más largo de 3,5 kilómetros pensado para el trekking. Todos los recorridos cuentan con un punto panorámico desde el cual se puede contemplar la magnitud del paisaje y su valor histórico-cultural.

La guía Mónica Salvador estuvo a cargo del relato durante la visita, compartiendo detalles del proceso de producción de la sal, así como las dimensiones sociales y ambientales que rodean a esta actividad tradicional. El secretario de Turismo, Saúl Echeveste, destacó el trabajo articulado entre el sector público y privado como clave para agregar valor a este recurso mediante el turismo sostenible. “Estas acciones no solo promueven el desarrollo económico, sino que generan empleo genuino en armonía con el ambiente”, afirmó.

sal1

Por su parte, el director de Minería, Cristian Buss, subrayó la relevancia estratégica de la sal para la provincia y celebró el compromiso de los productores locales con la puesta en marcha del circuito. “Este proyecto nos permite mostrar el potencial de la minería pampeana y fortalecer el vínculo de las comunidades con sus recursos”, señaló.

Para más información sobre visitas guiadas al “Circuito de la Sal” se puede consultar turismo.lapampa.gob.ar o contactar a las guías habilitadas: Ana Lía Di Meo (2923-484742), Mónica Salvador (2954-390222), Sofía Menvielle (02923-416903) y Cecilia Bartolomé (02954-523218).

Te puede interesar

Ziliotto sobre la interna del PJ pampeano: “No lo comparto, pero lo respeto; el enemigo está afuera”

El gobernador de La Pampa y presidente del Partido Justicialista, Sergio Ziliotto, se refirió al proceso interno que atraviesa el PJ provincial y remarcó que el verdadero objetivo debe ser la elección legislativa de octubre. Pidió responsabilidad a la dirigencia y subrayó que el adversario no está dentro del peronismo.

Judiciales pampeanos logran avances en salarios, recategorizaciones e indumentaria

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (SiTraJ) celebró la firma de un acuerdo paritario sectorial con el Poder Ejecutivo provincial, el cual establece una serie de mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales para el personal judicial. El entendimiento alcanzado incluye recategorizaciones, incrementos en el ítem de antigüedad y un nuevo esquema de entrega de indumentaria.

Ziliotto advirtió por el avance del Gobierno nacional sobre las provincias

El gobernador participará en un encuentro en Entre Ríos convocado por el CFI, donde se debatirá el rol del Estado en el desarrollo productivo. Cuestionó con dureza la concentración de poder en Nación y el impacto de los recortes en la coparticipación.

El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con la Ley Micaela a través de nuevas jornadas de capacitación

Agentes del Ministerio participaron de encuentros presenciales y virtuales sobre prevención de la violencia de género, en cumplimiento con la normativa nacional y provincial vigente.

La Pampa impulsa una capacitación integral sobre violencia de género destinada a equipos provinciales

La formación, a cargo del especialista Matías Bonavitta, está dirigida a profesionales de la Unidad de Abordaje, la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y la Policía de La Pampa. Se desarrolla de forma virtual con alcance en todo el territorio provincial.

Más de 6.200 estudiantes secundarios prometerán lealtad a las Constituciones

Este lunes 6.230 estudiantes secundarios de tercer año le prometerán lealtad a las Constituciones nacional y provincial, durante una ceremonia que se realizará, a partir de las 11.30, en el Centro Provincial Cultural Medasur.