Provinciales Por: INFOtec 4.024 de abril de 2025

Lanzaron el “Circuito de la Sal” y apuestan al turismo minero como motor de desarrollo

Con la inauguración de un nuevo recorrido en las Salinas Grandes de Anzoátegui, el Gobierno provincial impulsa una propuesta que integra producción, educación, cultura y turismo. El circuito pone en valor un recurso estratégico como la sal, a través de experiencias guiadas y sostenibles.

La principal actividad minera de La Pampa —la extracción de sal— sumó un nuevo capítulo con la inauguración oficial del “Circuito de la Sal”, una iniciativa del Gobierno provincial que busca revalorizar este recurso natural como eje de desarrollo productivo, educativo, ambiental y turístico. El nuevo recorrido se ubica en las Salinas Grandes de Anzoátegui, en la localidad de La Adela, y fue impulsado de manera conjunta por las Secretarías de Turismo; Cultura; Ambiente y Cambio Climático; y Energía y Minería.

El lanzamiento del circuito, que combina el imponente paisaje salinero con la historia y el valor productivo del lugar, se realizó con la presencia de autoridades provinciales, representantes de empresas del sector minero, intendentes y funcionarios de provincias vecinas que conforman el núcleo salinero del país.

Durante la jornada se llevó a cabo la primera recorrida oficial del nuevo espacio turístico, que contempla tres opciones de visita según la dificultad: un recorrido corto para personas mayores, un circuito medio destinado a estudiantes de nivel primario y secundario, y un tramo más largo de 3,5 kilómetros pensado para el trekking. Todos los recorridos cuentan con un punto panorámico desde el cual se puede contemplar la magnitud del paisaje y su valor histórico-cultural.

La guía Mónica Salvador estuvo a cargo del relato durante la visita, compartiendo detalles del proceso de producción de la sal, así como las dimensiones sociales y ambientales que rodean a esta actividad tradicional. El secretario de Turismo, Saúl Echeveste, destacó el trabajo articulado entre el sector público y privado como clave para agregar valor a este recurso mediante el turismo sostenible. “Estas acciones no solo promueven el desarrollo económico, sino que generan empleo genuino en armonía con el ambiente”, afirmó.

Por su parte, el director de Minería, Cristian Buss, subrayó la relevancia estratégica de la sal para la provincia y celebró el compromiso de los productores locales con la puesta en marcha del circuito. “Este proyecto nos permite mostrar el potencial de la minería pampeana y fortalecer el vínculo de las comunidades con sus recursos”, señaló.

Para más información sobre visitas guiadas al “Circuito de la Sal” se puede consultar turismo.lapampa.gob.ar o contactar a las guías habilitadas: Ana Lía Di Meo (2923-484742), Mónica Salvador (2954-390222), Sofía Menvielle (02923-416903) y Cecilia Bartolomé (02954-523218).

Te puede interesar

A pesar del clima, se realizó con éxito un nuevo aeroasado en el Aeroclub de Jacinto Arauz

El pasado domingo, el Aeroclub de Jacinto Arauz fue escenario de un nuevo encuentro del calendario de aeroclubes de la región sudoeste bonaerense y pampeana, en el marco de una jornada marcada por la camaradería y el entusiasmo compartido por la actividad aeronáutica.

El Gobierno de La Pampa anunció un aumento salarial del 4,04 % en julio

Tras conocerse el índice de inflación de junio, el Ejecutivo provincial dispuso un nuevo incremento para los empleados públicos. En el primer semestre, los salarios crecieron un 30 %, superando ampliamente la inflación acumulada del 15 %.

La Policía de La Pampa certificó su primer binomio de búsqueda y rescate en zonas rurales

La cabo 1° Micaela Braun y su perro Thor superaron con éxito las exigentes pruebas de la Dirección Nacional de Cinotecnia y se convirtieron en el primer equipo provincial en integrar el Padrón Nacional de Búsqueda de Personas.

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Toay vivió una verdadera fiesta popular con el lanzamiento del Festival FUA

Con una gran convocatoria y propuestas para toda la familia, el Complejo Horacio del Campo fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa del Gobierno provincial que recorrerá localidades de toda La Pampa con música, cultura e inclusión. La próxima cita será en General Acha.