Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
El proyecto de Ficha Limpia, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, fue rechazado este martes por tan solo un voto: 36 afirmativos contra 35 negativos, cuando se requería una mayoría absoluta de 37 votos. La iniciativa proponía impedir que personas con condenas por corrupción en segunda instancia pudieran postularse a cargos electivos. La votación generó un amplio revuelo político y quedó marcada por la ausencia de un respaldo unánime, incluso entre sectores que se habían manifestado previamente a favor.
Desde el PRO pampeano expresaron "Es un paso atrás en calidad institucional y política. El rechazo de Ficha Limpia del kirchnerismo y otros sectores sin compromiso con la institucionalidad no nos va a frenar", señalaron con dureza, al tiempo que reafirmaron su respaldo a la iniciativa y al movimiento ciudadano que la impulsa.
El comunicado destaca además el trabajo realizado por referentes nacionales del espacio como Silvia Lospennato, Gastón Marra y Fanny Mandelbaum, quienes han sido pilares en la promoción de esta legislación "Seguiremos trabajando junto a ellos y al movimiento ciudadano de Ficha Limpia para que esta ley sea un hecho a nivel nacional y también provincial", aseguraron.
La crítica también alcanzó a sectores del oficialismo y al propio gobierno nacional "Los que vinieron a combatir la casta han armado un circo mediático y se convirtieron en ella", remarcaron, en clara alusión al discurso del presidente Javier Milei y su espacio político, que tuvo una participación activa en el debate pero no logró torcer el resultado.
Cabe destacar que dos senadores misioneros, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que inicialmente se esperaba apoyaran el proyecto, votaron en contra, lo que resultó determinante para el rechazo. Tras la votación, el presidente Milei calificó el resultado como “lamentable” y publicó un escueto “Fin” en su cuenta de X.
Con este resultado, el proyecto no podrá ser tratado nuevamente hasta el próximo período legislativo, que comienza el 1 de marzo de 2026.
Te puede interesar
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
Intronati supervisó obras provinciales en Embajador Martini
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.
Se aprobó el pedido de evaluación externa de políticas sociales impulsado por las diputadas Cuadrado y Fonseca
La Comisión de Legislación Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó el martes 6 de mayo por mayoría el proyecto de resolución presentado por las diputadas Gisela Cuadrado (UCR) y Sandra Fonseca (Comunidad Organizada), que solicita al Poder Ejecutivo provincial que arbitre los medios necesarios para llevar adelante una evaluación externa, técnica e independiente de las políticas públicas sociales destinadas a la niñez, a las personas con discapacidad y a las personas mayores.