Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa
El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.
SANTA ROSA | El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se pronunció este jueves con firmeza ante lo que calificó como un nuevo recorte de fondos a las provincias, en el marco de las políticas económicas impulsadas por el Gobierno nacional. “Hoy, con dos meses de anticipación, nos dijeron que las provincias van a tener mucho menos. Se están quedando con recursos de las provincias para beneficiar a las grandes empresas”, lanzó el mandatario.
Ziliotto puso especial atención en la reciente modificación del régimen de anticipos de ganancias, una medida que, según sostuvo, impactó negativamente en todo el país. “No fueron 24 jurisdicciones afectadas, fueron más de 2.200 municipios en toda la Argentina”, remarcó.
En ese contexto, el Gobernador advirtió que la actual lógica macroeconómica aplicada “es deshumanizada” y rechazó la idea de que las provincias deban asumir el ajuste fiscal. “En La Pampa no vamos a reducir la inversión en calidad de vida. Mientras ellos hablan de ajuste, nosotros hablamos de eficiencia”, aseguró.
Ziliotto defendió el rol del Estado como garante de derechos y se diferenció del modelo nacional. “Nosotros entendemos que la calidad de vida de la gente no se negocia. No vamos a sacrificar la inversión en salud, educación e infraestructura. Creemos en un Estado presente, que resuelva problemas y no que los agrave”, sentenció.
También criticó la visión del Gobierno nacional sobre el gasto público. “Para nosotros lo que invertimos en calidad de vida de los habitantes es inversión, para ellos es gasto”, dijo. Y agregó: “Están llevando adelante un programa donde la gente queda afuera, donde crece la informalidad y aumenta la expulsión”.
En contraposición, destacó que en La Pampa se siguen sosteniendo políticas de Estado gracias a un modelo de descentralización y trabajo articulado con los municipios. “Apuntamos a un Estado cada vez más eficiente, más austero, más moderno y más accesible para el ciudadano de a pie”, afirmó.
Finalmente, Ziliotto subrayó los avances logrados en conectividad y desarrollo local como resultado de una planificación sostenida. “Tenemos 79 localidades conectadas con acceso a internet y fibra óptica. Esto no es casualidad, es producto de una política de Estado que prioriza la integración y la igualdad de oportunidades”, concluyó.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.