Provinciales Por: INFOtec 4.014 de mayo de 2025

La Pampa incorpora la autopsia digital para mejorar los estudios forenses en causas judiciales

El Ministerio de Salud y la Procuración General firmaron un convenio que permitirá utilizar tecnologías médicas avanzadas como tomografías y resonancias en investigaciones judiciales. Se implementará la “virtopsia”, una técnica no invasiva que mejora la precisión de los estudios forenses.

SANTA ROSA | En un avance clave para la articulación entre los sistemas de Salud y Justicia, el Ministerio de Salud de La Pampa y la Procuración General firmaron un convenio de colaboración que garantiza el acceso coordinado a tecnologías médicas avanzadas para el esclarecimiento de causas judiciales complejas.

El acuerdo fue rubricado por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, y el procurador General, Mario Bongianino, quienes destacaron el impacto que esta cooperación tendrá en la calidad de las investigaciones forenses. En el marco del convenio, el Ministerio de Salud pondrá a disposición del Ministerio Público Fiscal servicios de diagnóstico por imágenes como radiografías, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y otros estudios requeridos por los especialistas forenses.

Una de las principales novedades será la incorporación de la virtopsia, también conocida como autopsia digital. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que permite la reconstrucción tridimensional del cuerpo mediante el uso de tecnologías de imagen avanzada. Esta técnica brinda resultados más precisos, detallados y reproducibles, permitiendo un análisis interactivo en tiempo real.

Desde el Ministerio de Salud destacaron que la aplicación de esta tecnología en el ámbito de la medicina forense permitirá una respuesta más ágil y exacta en investigaciones vinculadas a causas de muerte, accidentes de tránsito, casos de abuso sexual, violencia infantil y otras situaciones que demanden análisis exhaustivos.

El convenio representa un paso significativo en el fortalecimiento institucional y en el uso eficiente de recursos técnicos y humanos. “Este trabajo conjunto promueve una justicia más ágil, con herramientas modernas que refuerzan la calidad de las pericias forenses”, expresaron las autoridades durante la firma del acuerdo.

Te puede interesar

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.