Provinciales Por: INFOtec 4.014/05/2025

La Pampa incorpora la autopsia digital para mejorar los estudios forenses en causas judiciales

El Ministerio de Salud y la Procuración General firmaron un convenio que permitirá utilizar tecnologías médicas avanzadas como tomografías y resonancias en investigaciones judiciales. Se implementará la “virtopsia”, una técnica no invasiva que mejora la precisión de los estudios forenses.

SANTA ROSA | En un avance clave para la articulación entre los sistemas de Salud y Justicia, el Ministerio de Salud de La Pampa y la Procuración General firmaron un convenio de colaboración que garantiza el acceso coordinado a tecnologías médicas avanzadas para el esclarecimiento de causas judiciales complejas.

El acuerdo fue rubricado por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, y el procurador General, Mario Bongianino, quienes destacaron el impacto que esta cooperación tendrá en la calidad de las investigaciones forenses. En el marco del convenio, el Ministerio de Salud pondrá a disposición del Ministerio Público Fiscal servicios de diagnóstico por imágenes como radiografías, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y otros estudios requeridos por los especialistas forenses.

Una de las principales novedades será la incorporación de la virtopsia, también conocida como autopsia digital. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que permite la reconstrucción tridimensional del cuerpo mediante el uso de tecnologías de imagen avanzada. Esta técnica brinda resultados más precisos, detallados y reproducibles, permitiendo un análisis interactivo en tiempo real.

Desde el Ministerio de Salud destacaron que la aplicación de esta tecnología en el ámbito de la medicina forense permitirá una respuesta más ágil y exacta en investigaciones vinculadas a causas de muerte, accidentes de tránsito, casos de abuso sexual, violencia infantil y otras situaciones que demanden análisis exhaustivos.

El convenio representa un paso significativo en el fortalecimiento institucional y en el uso eficiente de recursos técnicos y humanos. “Este trabajo conjunto promueve una justicia más ágil, con herramientas modernas que refuerzan la calidad de las pericias forenses”, expresaron las autoridades durante la firma del acuerdo.

Te puede interesar

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos

El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.