Provinciales Por: INFOtec 4.014/05/2025

La Pampa incorpora la autopsia digital para mejorar los estudios forenses en causas judiciales

El Ministerio de Salud y la Procuración General firmaron un convenio que permitirá utilizar tecnologías médicas avanzadas como tomografías y resonancias en investigaciones judiciales. Se implementará la “virtopsia”, una técnica no invasiva que mejora la precisión de los estudios forenses.

SANTA ROSA | En un avance clave para la articulación entre los sistemas de Salud y Justicia, el Ministerio de Salud de La Pampa y la Procuración General firmaron un convenio de colaboración que garantiza el acceso coordinado a tecnologías médicas avanzadas para el esclarecimiento de causas judiciales complejas.

El acuerdo fue rubricado por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, y el procurador General, Mario Bongianino, quienes destacaron el impacto que esta cooperación tendrá en la calidad de las investigaciones forenses. En el marco del convenio, el Ministerio de Salud pondrá a disposición del Ministerio Público Fiscal servicios de diagnóstico por imágenes como radiografías, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y otros estudios requeridos por los especialistas forenses.

Una de las principales novedades será la incorporación de la virtopsia, también conocida como autopsia digital. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que permite la reconstrucción tridimensional del cuerpo mediante el uso de tecnologías de imagen avanzada. Esta técnica brinda resultados más precisos, detallados y reproducibles, permitiendo un análisis interactivo en tiempo real.

Desde el Ministerio de Salud destacaron que la aplicación de esta tecnología en el ámbito de la medicina forense permitirá una respuesta más ágil y exacta en investigaciones vinculadas a causas de muerte, accidentes de tránsito, casos de abuso sexual, violencia infantil y otras situaciones que demanden análisis exhaustivos.

El convenio representa un paso significativo en el fortalecimiento institucional y en el uso eficiente de recursos técnicos y humanos. “Este trabajo conjunto promueve una justicia más ágil, con herramientas modernas que refuerzan la calidad de las pericias forenses”, expresaron las autoridades durante la firma del acuerdo.

Te puede interesar

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.

Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR

En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.

Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha

El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.

Telén rechazó un proyecto provincial que busca ceder parte de su ejido a Victorica

El Concejo Deliberante convocó a una sesión especial y la intendenta Susana Bazán expresó su “enérgico rechazo” a la iniciativa. Desde Provincia relativizaron el impacto territorial y afirmaron que se trata de un pedido histórico de Victorica.