Provinciales Por: INFOtec 4.014/05/2025

Presentaron en Diputados los cambios impuestos por Nación en la licencia profesional

El ministro Horacio di Nápoli expuso en la Cámara de Diputados sobre el impacto del nuevo decreto nacional que modifica la Ley de Tránsito y detalló acciones provinciales para fortalecer la equidad en el acceso a licencias profesionales. También se informó sobre el funcionamiento de dispositivos tecnológicos de control vehicular en el sur provincial.

SANTA ROSA | El ministro de Seguridad y Justicia de La Pampa, Horacio di Nápoli, junto a parte de su equipo de trabajo, participó este miércoles en una reunión con la Comisión de Legislación General, Cultura, Educación y Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados provincial. Durante el encuentro se analizaron temas vinculados a la seguridad vial, en particular el nuevo Decreto Nacional N° 196/2025, que introduce modificaciones sustanciales en la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.

Uno de los ejes centrales de la exposición fue la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), y la facultad otorgada a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para delegar en provincias la emisión de licencias profesionales de clases C, D y E, mediante convenios específicos. De este modo, solo aquellas licencias emitidas bajo el Sistema Nacional tendrán validez interjurisdiccional.

Desde el Ministerio se explicó que el nuevo sistema permitirá que los conductores profesionales gestionen sus licencias en cualquier Centro Emisor del país, sin importar su domicilio, siempre que cumplan los requisitos de aptitud psicofísica y formación. Si bien esta medida busca agilizar los trámites y descentralizar la gestión, presenta desafíos para su implementación equitativa, sobre todo en provincias con menor infraestructura.

En este sentido, La Pampa avanzó con un diagnóstico territorial de capacidades y convocó a intendentas e intendentes para analizar el impacto del nuevo marco. Actualmente, el 72,87 % de la población pampeana accede a la Licencia Nacional de Conducir mediante los 16 centros de emisión habilitados. Sin embargo, se advirtió la limitada cobertura de prestadores autorizados: solo hay un centro psicofísico habilitado en Santa Rosa y dos puntos de formación en Cargas Generales, ubicados en General Pico e Intendente Alvear.

Ante este panorama, la Provincia analiza la firma de un convenio con Nación para aceptar la delegación de facultades, pero condicionada a ciertas reservas que garanticen una implementación justa. Estas condiciones serán oportunamente informadas a municipios y comisiones de fomento.

Te puede interesar

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.