El Consejo Provincial del PJ avaló el proceso interno y convoca a elecciones para agosto
El Consejo Provincial del Partido Justicialista –Distrito La Pampa– informó oficialmente que, tras analizar el expediente elevado por la Junta Electoral Permanente (JEP), resolvió por unanimidad ratificar lo actuado en el marco de las elecciones internas partidarias 2025
Según se indicó en un comunicado, el expediente JEP N° 01/2025, caratulado “Elecciones Internas Partidarias 2025”, fue evaluado en detalle y se concluyó que la Junta Electoral se manejó conforme a lo establecido en la Carta Orgánica del partido, cumpliendo con todos los procedimientos exigidos para el proceso electoral interno. En ese sentido, no se detectaron irregularidades.
En consecuencia, a partir del próximo 1° de junio de 2025, asumirán formalmente las autoridades proclamadas por la JEP en todos aquellos cargos para los que no se requiera la realización de elecciones internas. Cada Unidad Básica podrá realizar los actos de asunción que considere pertinentes.
Desde el Consejo se destacó el esfuerzo por la unidad dentro del peronismo pampeano y se valoró el aporte de todas las líneas internas “en favor del interés común de nuestro movimiento”.
Además, se resolvió suspender hasta el mes de noviembre el proceso electoral en tres localidades: 25 de Mayo y Victorica, para los cargos de Congresales Provinciales y autoridades de las Unidades Básicas, y Catriló, solo para la elección de Congresales Provinciales.
Por otro lado, se convocó a todos los afiliados del PJ pampeano a participar de las elecciones internas el 3 de agosto de 2025, en las que se definirán los candidatos a Diputadas y Diputados Nacionales que representarán al partido en los comicios generales del 26 de octubre de 2025. La convocatoria oficial será publicada el 1° de junio.
Te puede interesar
Avanza proyecto para crear el índice de crianza provincial en La Pampa
La legisladora provincial Romina Mota (UCR) presentó un proyecto de ley que propone la creación del Índice de Crianza Provincial, una herramienta clave para medir cuánto cuesta criar a un niño o adolescente en La Pampa. La iniciativa, aprobada en la comisión de Legislación Social y que será tratada en la Cámara de Diputados, busca establecer un valor de referencia que permita conocer con mayor precisión los costos mensuales asociados a la alimentación, vestimenta, vivienda, traslado y cuidado de las infancias y adolescencias en el territorio provincial.
Ziliotto inauguró obras escolares en General Pico y reafirmó que “en La Pampa no vamos a ajustar la educación”
El gobernador encabezó la inauguración de la ampliación y refacción de la Escuela Primaria N° 267 y el Colegio Secundario “I”, en el Barrio Federal de General Pico. Las obras demandaron una inversión cercana a los $2.000 millones y buscan responder al crecimiento de la matrícula. El mandatario ratificó la educación como eje prioritario del Gobierno provincial.
Mañana caótica en Santa Rosa: niebla, accidentes y un conductor alcoholizado
La intensa niebla de este jueves generó múltiples siniestros viales en distintos puntos de la capital pampeana. Un camión cayó en un pozo, un auto atropelló una bicicleta y otro conductor ebrio chocó contra una columna.
Crisis interna en el PJ pampeano: Di Nápoli renunció y el Consejo Provincial se reunirá para definir el rumbo
Tras el retiro de listas y renuncias en bloque de la Lista 17, el Partido Justicialista de La Pampa vuelve a convocar a su Consejo Provincial este jueves para analizar el futuro electoral y avanzar hacia las legislativas.
Nueva línea de crédito para que PyMEs pampeanas participen en misiones comerciales internacionales
El Gobierno de La Pampa lanza una herramienta financiera clave para promover la internacionalización de empresas locales y fortalecer la inserción de productos pampeanos en mercados globales.
La oposición impulsa la adhesión a la Ley Antimafias en la provincia
La diputada provincial Noelia Viara encabeza un proyecto de ley para que La Pampa adhiera a la Ley Nacional Nº 27.786, conocida como Ley Antimafias. La iniciativa es un trabajo en conjunto de todo el arco opositor de la Legislatura, los bloques PRO-MID, UCR y Comunidad Organizada impulsan la propuesta, que suma la firma de los 15 diputados provinciales y busca dotar a la provincia de herramientas concretas para enfrentar el delito organizado.