Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
El presidente del Concejo Deliberante, Fernando Aznarez, subrayó que la iniciativa responde tanto a reclamos de vecinos como a un pedido formal de la Policía local. “Entendemos que las maniobras que algunos conductores realizan, tanto en autos como en motos, ponen en riesgo no sólo su vida sino también la de terceros”, señaló, remarcando la importancia de tomar conciencia sobre la seguridad antes de salir a la vía pública.
La ordenanza establece cuatro ejes principales:
1-Retención preventiva de vehículos en circulación o estacionados que no cumplan con los requisitos de seguridad.
2-Control especial sobre motocicletas, con foco en modificaciones no permitidas en los caños de escape.
3-Criterio de subsanación inmediata, que permite a los conductores corregir algunas infracciones en el acto.
4-Retención de vehículos estacionados en infracción, una medida que ahora cuenta con respaldo legal, a diferencia de lo que ocurría antes.
El Juez de Faltas Germán Chichizola explicó que el enfoque es principalmente preventivo y busca generar conciencia. “Si un vehículo estacionado no cuenta con elementos de seguridad, ahora puede ser retenido”, detalló, destacando la articulación entre los inspectores municipales y la Policía para aplicar la medida.
Por su parte, el comisario Cristian Castro resaltó que la ordenanza surge como respuesta a problemas específicos del tránsito local. “Hemos tenido casos de vecinos que evaden los controles estacionando hasta que terminan los operativos. Esta ordenanza nos permite actuar también en esos casos”, explicó. Además, insistió en la importancia de mantener los controles en forma constante para mejorar la situación del tránsito.
Te puede interesar
Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
General Villegas: hallan sin vida a una mujer de 59 años en su vivienda
El cuerpo fue encontrado este mediodía en una casa de la calle Necochea. La Policía trabaja para determinar las causas del fallecimiento, mientras vecinos aseguran que no la veían desde el lunes.
Falucho: Lourdes Unreid y Candela Guajardo representarán a La Pampa en bádminton
La localidad de Falucho celebra con orgullo la participación de dos jóvenes deportistas que representarán a La Pampa en los Juegos de la Patagonia 2025, que se desarrollan en Viedma, provincia de Río Negro. Se trata de Lourdes Unreid y Candela Guajardo, integrantes de la Escuela Municipal de Bádminton, quienes fueron seleccionadas para competir en este importante certamen regional.