Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
El presidente del Concejo Deliberante, Fernando Aznarez, subrayó que la iniciativa responde tanto a reclamos de vecinos como a un pedido formal de la Policía local. “Entendemos que las maniobras que algunos conductores realizan, tanto en autos como en motos, ponen en riesgo no sólo su vida sino también la de terceros”, señaló, remarcando la importancia de tomar conciencia sobre la seguridad antes de salir a la vía pública.
La ordenanza establece cuatro ejes principales:
1-Retención preventiva de vehículos en circulación o estacionados que no cumplan con los requisitos de seguridad.
2-Control especial sobre motocicletas, con foco en modificaciones no permitidas en los caños de escape.
3-Criterio de subsanación inmediata, que permite a los conductores corregir algunas infracciones en el acto.
4-Retención de vehículos estacionados en infracción, una medida que ahora cuenta con respaldo legal, a diferencia de lo que ocurría antes.
El Juez de Faltas Germán Chichizola explicó que el enfoque es principalmente preventivo y busca generar conciencia. “Si un vehículo estacionado no cuenta con elementos de seguridad, ahora puede ser retenido”, detalló, destacando la articulación entre los inspectores municipales y la Policía para aplicar la medida.
Por su parte, el comisario Cristian Castro resaltó que la ordenanza surge como respuesta a problemas específicos del tránsito local. “Hemos tenido casos de vecinos que evaden los controles estacionando hasta que terminan los operativos. Esta ordenanza nos permite actuar también en esos casos”, explicó. Además, insistió en la importancia de mantener los controles en forma constante para mejorar la situación del tránsito.
Te puede interesar
¿El intendente de Henderson busca revancha contra ocho productores agropecuarios?
El intendente Luis Ignacio Pugnaloni (Fuerza Patria) busca excluir de los beneficios fiscales en emergencia a los productores que pidieron informe sobre le destino de los fondos para caminos. Lo que comenzó como un simple pedido de información pública terminó convirtiéndose en un conflicto político y personal que amenaza con fracturar la relación entre el municipio de Hipólito Yrigoyen y un grupo de productores rurales.
La realiquense Danna Laucero volvió a destacarse: subió al podio en el Running Villa Huidobro
La atleta realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga, reconocida por haber obtenido la medalla de plata en los Juegos Patagónicos 2025, volvió a dejar bien alto el nombre de Realicó al lograr el segundo puesto en los 4 kilómetros de su categoría (14 a 19 años) durante la 7ª Fecha del Campeonato Sur Cordobés de Running, disputada este domingo en la localidad de Villa Huidobro.
Jugadores de fútbol protagonizaron un accidente en la Ruta 188 camino a Tres Algarrobos
Un grupo de futbolistas que viajaba desde Buenos Aires hacia Tres Algarrobos sufrió un despiste entre Coronel Granada y Ameghino. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido y pudieron continuar su viaje.
Tormenta y granizo gigante impactaron en el sur de Córdoba
Vecinos de la zona reportaron que cayeron piedras de hielo comparables al tamaño de un huevo, cubriendo calles y patios en pocos minutos.
Secuestro y violenta agresión en Adelia María: un ex empleado fue detenido tras una persecución cinematográfica
Un hombre irrumpió en la casa de un veterinario, golpeó a su esposa y secuestró a su hija de 29 años. Huyó en una camioneta de la familia, pero fue interceptado tras una persecución a campo traviesa.
Volver al origen: dos jinetes martinenses y un realiquense en una epopeya histórica
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.