Provinciales Por: INFOtec 4.017 de mayo de 2025

Código Pampa 2025: 100 jóvenes se formaron en desarrollo con Python e Inteligencia Artificial

La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.

SANTA ROSA | La sede del Sindicato de Telecomunicaciones de La Pampa fue escenario hoy de la segunda jornada del programa Código Pampa 2025, una iniciativa provincial que busca acercar a las juventudes al mundo de las tecnologías emergentes. En esta edición, la propuesta de formación se centró en el desarrollo de software con Python, uno de los lenguajes de programación más utilizados a nivel global.

El evento reunió a 100 jóvenes de Santa Rosa, quienes participaron activamente de actividades prácticas orientadas a la automatización de rutinas, el uso de herramientas digitales y la electrónica aplicada. Durante la jornada también se introdujeron conceptos básicos de inteligencia artificial, aplicados a la resolución de problemas concretos en áreas como educación, salud, producción y servicios. A través del trabajo con algoritmos y modelos simples de IA, los y las participantes fortalecieron su pensamiento lógico y habilidades de trabajo colaborativo.

La apertura estuvo a cargo del ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, quien valoró la continuidad del programa como una política pública que busca garantizar oportunidades reales de formación. “El Estado provincial apuesta a generar condiciones concretas para que las juventudes se formen en herramientas clave para los desafíos actuales y futuros”, afirmó.

También participaron del acto la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, quien destacó el rol del sistema educativo en el acompañamiento de estas propuestas, y la ministra de Producción, Fernanda González, quien subrayó el trabajo articulado entre organismos para fomentar el desarrollo con inclusión y perspectiva territorial. Acompañaron la jornada autoridades provinciales y municipales, entre ellas la viceintendenta de Santa Rosa, Romina Montes de Oca, quien celebró que la capital pampeana sea sede de iniciativas que promueven el acceso al conocimiento digital.

Esta segunda jornada da continuidad al cronograma iniciado en General Pico y forma parte de una edición ampliada del programa, que contempla actividades en diversas localidades de la provincia. En 2024, Código Pampa reunió a más de 400 jóvenes en encuentros realizados en General Pico, Toay, Realicó y General Acha, finalizando con una exposición en la ciudad de General Pico.

Además del enfoque técnico, el programa también promueve el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación efectiva, el liderazgo y la gestión del tiempo, entendidas como competencias esenciales para la inserción en entornos digitales y laborales dinámicos.

Te puede interesar

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.