Provinciales Por: INFOtec 4.017/05/2025

Código Pampa 2025: 100 jóvenes se formaron en desarrollo con Python e Inteligencia Artificial

La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.

SANTA ROSA | La sede del Sindicato de Telecomunicaciones de La Pampa fue escenario hoy de la segunda jornada del programa Código Pampa 2025, una iniciativa provincial que busca acercar a las juventudes al mundo de las tecnologías emergentes. En esta edición, la propuesta de formación se centró en el desarrollo de software con Python, uno de los lenguajes de programación más utilizados a nivel global.

El evento reunió a 100 jóvenes de Santa Rosa, quienes participaron activamente de actividades prácticas orientadas a la automatización de rutinas, el uso de herramientas digitales y la electrónica aplicada. Durante la jornada también se introdujeron conceptos básicos de inteligencia artificial, aplicados a la resolución de problemas concretos en áreas como educación, salud, producción y servicios. A través del trabajo con algoritmos y modelos simples de IA, los y las participantes fortalecieron su pensamiento lógico y habilidades de trabajo colaborativo.

La apertura estuvo a cargo del ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, quien valoró la continuidad del programa como una política pública que busca garantizar oportunidades reales de formación. “El Estado provincial apuesta a generar condiciones concretas para que las juventudes se formen en herramientas clave para los desafíos actuales y futuros”, afirmó.

También participaron del acto la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, quien destacó el rol del sistema educativo en el acompañamiento de estas propuestas, y la ministra de Producción, Fernanda González, quien subrayó el trabajo articulado entre organismos para fomentar el desarrollo con inclusión y perspectiva territorial. Acompañaron la jornada autoridades provinciales y municipales, entre ellas la viceintendenta de Santa Rosa, Romina Montes de Oca, quien celebró que la capital pampeana sea sede de iniciativas que promueven el acceso al conocimiento digital.

Esta segunda jornada da continuidad al cronograma iniciado en General Pico y forma parte de una edición ampliada del programa, que contempla actividades en diversas localidades de la provincia. En 2024, Código Pampa reunió a más de 400 jóvenes en encuentros realizados en General Pico, Toay, Realicó y General Acha, finalizando con una exposición en la ciudad de General Pico.

Además del enfoque técnico, el programa también promueve el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación efectiva, el liderazgo y la gestión del tiempo, entendidas como competencias esenciales para la inserción en entornos digitales y laborales dinámicos.

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.