Provinciales Por: InfoTec 4.020 de mayo de 2025

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Jorge Smith en la presentación de su libro. Foto: Plan B

SANTA ROSA | El libro, que repasa importantes hechos históricos a nivel provincial y nacional, pone el foco en las gestiones de Amit al frente del gobierno de La Pampa. Simpson destaca logros de gran impacto estructural, como la construcción de casi 600 km de líneas de alta tensión —en contraste con los apenas 15 km existentes al inicio de su mandato—, lo que permitió fortalecer el ámbito rural y evitar el éxodo hacia las ciudades.

Además, la obra documenta la puesta en funcionamiento del Banco de La Pampa, la pavimentación de rutas nacionales como la 35 y la 188 con fondos provinciales —luego reembolsados por Nación—, y la visión estratégica de Amit respecto a la apertura del Paso Pehuenche, como salida hacia el Pacífico para la producción pampeana.

Otros hitos que rescata el autor incluyen la Ley de Promoción Económica, que incentivó inversiones y generó empleo, la creación de la Universidad de La Pampa en 1958 —apenas cuatro meses después de asumir— y el diseño del escudo provincial, con la figura de un indígena en el centro, como homenaje a los primeros pobladores de la región.

El libro también denuncia el “recurso del olvido” aplicado deliberadamente contra Amit por no adherir a la narrativa hegemónica de apoyo a la guerrilla de los años '70. Según Simpson, el exmandatario fue blanco de ataques y censura, especialmente por parte del diario La Arena, y hasta hoy no hay en la Universidad de La Pampa —que él mismo fundó— ninguna aula o espacio que lleve su nombre.

Fonseca y Aliaga sostienen que el proyecto de resolución no solo busca reivindicar el libro y su autor, sino reparar una omisión histórica: “Sacar del ostracismo y del olvido a quien fue clave en el desarrollo de La Pampa, pero injustamente condenado al silencio por sectores organizados del poder político y mediático”.

En ese sentido, el bloque también insta a las autoridades de la Universidad de La Pampa a dejar de ocultar el legado de Amit y solicita que su figura sea incorporada en los contenidos educativos del sistema provincial.

“Lo genuino no necesita publicidad”, decía el exgobernador, quien incluso se negó a que el puente-dique del Río Colorado llevara su nombre, dejando solo una placa que reza: “Construido por el pueblo de La Pampa”.

Te puede interesar

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.