Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Provinciales20 de mayo de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
jorge-simpson-el-hacedor-libro
Jorge Smith en la presentación de su libro. Foto: Plan B

SANTA ROSA | El libro, que repasa importantes hechos históricos a nivel provincial y nacional, pone el foco en las gestiones de Amit al frente del gobierno de La Pampa. Simpson destaca logros de gran impacto estructural, como la construcción de casi 600 km de líneas de alta tensión —en contraste con los apenas 15 km existentes al inicio de su mandato—, lo que permitió fortalecer el ámbito rural y evitar el éxodo hacia las ciudades.

Además, la obra documenta la puesta en funcionamiento del Banco de La Pampa, la pavimentación de rutas nacionales como la 35 y la 188 con fondos provinciales —luego reembolsados por Nación—, y la visión estratégica de Amit respecto a la apertura del Paso Pehuenche, como salida hacia el Pacífico para la producción pampeana.

Otros hitos que rescata el autor incluyen la Ley de Promoción Económica, que incentivó inversiones y generó empleo, la creación de la Universidad de La Pampa en 1958 —apenas cuatro meses después de asumir— y el diseño del escudo provincial, con la figura de un indígena en el centro, como homenaje a los primeros pobladores de la región.

El libro también denuncia el “recurso del olvido” aplicado deliberadamente contra Amit por no adherir a la narrativa hegemónica de apoyo a la guerrilla de los años '70. Según Simpson, el exmandatario fue blanco de ataques y censura, especialmente por parte del diario La Arena, y hasta hoy no hay en la Universidad de La Pampa —que él mismo fundó— ninguna aula o espacio que lleve su nombre.

Fonseca y Aliaga sostienen que el proyecto de resolución no solo busca reivindicar el libro y su autor, sino reparar una omisión histórica: “Sacar del ostracismo y del olvido a quien fue clave en el desarrollo de La Pampa, pero injustamente condenado al silencio por sectores organizados del poder político y mediático”.

En ese sentido, el bloque también insta a las autoridades de la Universidad de La Pampa a dejar de ocultar el legado de Amit y solicita que su figura sea incorporada en los contenidos educativos del sistema provincial.

“Lo genuino no necesita publicidad”, decía el exgobernador, quien incluso se negó a que el puente-dique del Río Colorado llevara su nombre, dejando solo una placa que reza: “Construido por el pueblo de La Pampa”.

Te puede interesar
Lo más visto
GOLPE ARQUERO A JUGADOR AGRARIO CIRCULO

Arquero de Deportivo Argentino agredió brutalmente a un jugador de Agrario y fue expulsado

InfoTec 4.0
Policiales16 de junio de 2025

Un lamentable episodio de violencia empañó el partido correspondiente a la cuarta fecha del ascenso de la Liga Pampeana, disputado este domingo en el estadio “Manuel Rodríguez” de Parera. Allí, por la zona “B”, se enfrentaron Agrario de Parera y Deportivo Argentino de Quemú Quemú, en un duelo que terminó con victoria para el conjunto local por 1 a 0, gracias al gol de Máximo Peña. Sin embargo, el resultado quedó opacado por un violento incidente en el cierre del encuentro.

CHOQUE DALMASSO 11 FILE

Una mujer resultó hospitalizada tras colosionar en su moto con un automóvil

InfoTec 4.0
Policiales17 de junio de 2025

Un siniestro vial se registró este martes alrededor de las 19 horas en pleno centro de Realicó, más precisamente en la esquina de calles Mitre y Sarmiento, donde colisionaron una motocicleta Corven Energy 110 cc y un Toyota Corolla Cross. Como resultado del impacto, una mujer que conducía el rodado menor fue trasladada al hospital local con heridas a evaluar.