Nacionales Por: InfoTec 4.021 de mayo de 2025

Sergio Busso criticó la posibilidad de volver a subir las retenciones: “Es una decisión equivocada que castiga al interior productivo”

El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, expresó con firmeza su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno nacional vuelva a aumentar las retenciones al sector agropecuario en el mes de julio, una medida que, según trascendidos, está siendo evaluada como parte del ajuste fiscal.

Sergio Busso Ministro de Bioagroindustria de Córdoba

CÓRDOBA | Nacido en la localidad cordobesa de Serrano, Busso apuntó directamente contra la política tributaria nacional, señalando que “volver a subir las retenciones en julio es una decisión equivocada”. Afirmó que esta medida “castiga al interior productivo, desalienta la inversión y pone en riesgo el futuro del agro argentino”.

Desde su rol como ministro y referente de la política agroindustrial cordobesa, sostuvo que la provincia seguirá defendiendo a los productores. “Vamos a insistir en la eliminación de las retenciones. La Nación no puede seguir sacando recursos al campo para sostener privilegios en el AMBA”, expresó.

En un mensaje con fuerte contenido político y territorial, Busso reclamó un cambio profundo en el esquema fiscal que afecta al sector agropecuario: “Es momento de cambiar el esquema tributario y dejar que el campo produzca y genere recursos que reinvierta. Basta de hacer política con la plata generada genuinamente por el campo”, sentenció.

La declaración del ministro se da en un contexto de creciente malestar en las economías regionales ante el impacto de la caída del poder adquisitivo y la exorbitante presión impositiva, especialmente en el sector agropecuario, que continúa siendo una de las principales fuentes de divisas para el país.

Te puede interesar

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.