Escándalo en el juicio de Maradona: hoy definen si se anula tras el polémico documental de la jueza Makintach
La Justicia de San Isidro resolverá si suspende el juicio por la muerte de Maradona por el accionar de la jueza Makintach en un documental.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro definirá hoy si anula el juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona como consecuencia del escandaloso documental protagonizado por la jueza Julieta Makintach.
Fuentes judiciales informaron que la audiencia comenzará a las 10:30 y que los siete acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del célebre futbolista deberán concurrir para conocer qué ocurrirá con su futuro procesal.
Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y su jefe, Mariano Perroni.
En el caso de que prospere la anulación, el debate oral y público debería reanudarse en 2026, según consignó Rodolfo Baqué, el defensor de la auxiliar de enfermería, Dahiana Gisela Madrid.
Makintach quedó en el ojo de la tormenta luego de que se divulgaran videos, editados y en crudo, donde participa del supuesto proyecto audiovisual realizado por la productora Pegsa y la cadena británica BBC, por lo que se tratará su recusación.
Además, había asumido la presidencia del tribunal en lugar del magistrado Maximiliano Savarino, pero fue removida tras un pedido del defensor de Leopoldo Luque, Julio Rivas.
La mujer señaló en la última audiencia que "de ser necesario, yo misma me aparto", aunque se defendió: "Para denunciar a un juez, se necesitan motivos fundados".
En las distintas filmaciones se la observa caminando por los pasillos de los tribunales dos días antes del comienzo del juicio (9/3), mientras es grabada por una cámara, a la vez que discute con Baqué en la primera audiencia.
El testimonio de una policía la incriminó aún más cuando la custodia reveló que Makintach permitió la entrada de personas no autorizadas a la sala.
El juicio por la muerte del ex jugador de Napoli y Boca corre más riesgo de suspenderse que de continuar con normalidad, por lo que la verdad de lo ocurrido podría esperar.
Te puede interesar
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.