Educación Por: INFOtec 4.027 de mayo de 2025

Estudiante de General Pico ganó medalla de bronce en Olimpíadas Internacionales de Filosofía

Valentina Nilles, egresada del colegio “Santa Inés” y actual estudiante de Ingeniería en la UNLPam, fue reconocida por la ministra de Educación de La Pampa tras destacarse en una competencia internacional que reunió a jóvenes de más de 50 países en Italia.

SANTA ROSA | La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, recibió en su despacho a Valentina Nilles, joven estudiante de General Pico que obtuvo la medalla de bronce en las Olimpíadas Internacionales de Filosofía, desarrolladas recientemente en la ciudad de Bari, Italia. El encuentro sirvió para reconocer el mérito académico y el compromiso intelectual de lgEa joven, quien representó a la Argentina entre participantes de 53 países.

Valentina es egresada del colegio “Santa Inés” de General Pico y actualmente cursa la carrera de Ingeniería Electromecánica en la Universidad Nacional de La Pampa. En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, contó que su interés por la Filosofía surgió durante el secundario, impulsado por su curiosidad innata y su gusto por la lectura.

“Todo esto empezó con la propuesta de participar en la Olimpíada Nacional de Filosofía organizada por la Universidad de Buenos Aires el año pasado”, relató. En esa instancia, participó en una etapa jurisdiccional que se llevó a cabo de manera virtual. Tras superar esa fase, viajó a Villa La Angostura para competir a nivel nacional, donde obtuvo el primer puesto, lo que le abrió las puertas a la competencia internacional en Europa.

Como parte de su experiencia en Italia, Valentina compartió una frase de su ensayo que dejó huella en el jurado: “Ningún hombre elige el mal porque es malo, sino porque lo confunde con la felicidad. La frase decía hombre pero yo usé el término sociedad en un sentido general, y no solo referido al sexo masculino”, explicó.

Durante el encuentro con la ministra Feuerschvenger también estuvieron presentes integrantes del gabinete educativo, el director del colegio “Santa Inés”, Roberto Carlos Ares, y la profesora Federica Ussino, quienes acompañaron y apoyaron a Valentina en este camino de excelencia académica.

Te puede interesar

Está bien no saber todo al elegir "la carrera": crecer también es confundirse

En un mundo que exige certezas desde muy temprano, aceptar la confusión como parte del proceso puede ser clave para el crecimiento. Cada vez más jóvenes sienten la presión de definir su futuro sin haber tenido tiempo suficiente para conocerse a sí mismos.

Educación amplía horarios y digitaliza designaciones docentes en La Pampa

Desde el 1 de agosto, el Ministerio de Educación pondrá en marcha nuevas medidas para agilizar y facilitar la inscripción y designación de cargos docentes a través del sistema “Voz por Vos”.

Feuerschvenger expuso experiencias pampeanas en un seminario internacional sobre derechos humanos

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, participó de un destacado webinar internacional sobre educación en derechos humanos. Allí presentó las principales políticas y programas que la provincia impulsa en las escuelas para fortalecer la convivencia democrática, la inclusión y el respeto por la diversidad.

“Pangui Feria - Es con todos”: comunidad y Estado unidos en una jornada participativa

En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.

Convocatoria abierta para cubrir cátedras en el Profesorado de Educación Primaria en Realicó

Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.

La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública

Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.