Anuncian distribución de libros para fortalecer la alfabetización en escuelas primarias
La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, confirmó el inicio de la entrega de libros para estudiantes de 1º a 3º grado a partir del 2 de junio. El anuncio se realizó durante un encuentro con coordinadores y secretarías técnicas, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización.
Durante un encuentro con coordinadores y coordinadoras de área, equipos territoriales y secretarías técnicas de las escuelas primarias, la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, anunció una medida clave en el marco del Plan Provincial de Alfabetización: a partir del próximo 2 de junio comenzará la distribución de libros a todas y todos los estudiantes de 1º, 2º y 3º grado de las escuelas primarias de la Provincia.
Del encuentro participaron también la directora general de Educación Primaria, María Magdalena Godoy, y el director general de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión, Marcelo Fráccaro. En esta oportunidad, se abordaron aspectos centrales de la política educativa jurisdiccional y se trabajó sobre herramientas diseñadas para monitorear y potenciar los procesos de autoevaluación institucional, con el objetivo de mejorar las prácticas pedagógicas en las aulas.
La agenda del encuentro permitió también profundizar en las líneas de evaluación de los aprendizajes y analizar el rol estratégico de los equipos de coordinación y supervisión en la planificación y mejora de la enseñanza.
El anuncio de la ministra Feuerschvenger se enmarca en una política educativa que busca garantizar mejores condiciones para el acceso a la alfabetización desde los primeros años de escolaridad. Con la entrega de libros, el Gobierno provincial refuerza su compromiso con el derecho a la educación y la equidad en los aprendizajes desde una perspectiva integral.
Te puede interesar
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.