Provinciales Por: INFOtec 4.028 de mayo de 2025

Falsa alarma: Aclaran que no hubo derrumbe en el Megaestadio de Santa Rosa

Una denuncia pública generó confusión al señalar la caída de una pared en el inconcluso Megaestadio. Sin embargo, se trata de un acceso planificado en la estructura original del polideportivo.

SANTA ROSA | En las últimas horas, diversos medios y redes sociales informaron sobre un presunto derrumbe en el cuestionado e inconcluso Megaestadio de la ciudad de Santa Rosa. Sin embargo, autoridades aclararon que no se trata de una pared colapsada, sino del espacio originalmente diseñado para uno de los accesos al interior del polideportivo.

La confusión surgió cuando se observó una larga abertura visible desde la calle Duval y también desde la Stieben, lo que llevó a interpretar erróneamente que una fila de ladrillos se había desplomado como consecuencia de los fuertes vientos registrados recientemente.

“El espacio en cuestión no corresponde a un derrumbe. Es un vano previsto para permitir el ingreso al estadio cerrado”, explicaron fuentes vinculadas al proyecto, desmintiendo versiones que circularon ampliamente.

El Megaestadio, ubicado a metros de la Laguna Don Tomás, fue proyectado durante la primera gestión del exgobernador Carlos Verna (2003-2007) y su inauguración estaba planificada para los Juegos de la Araucanía en 2007. La obra, sin embargo, se estancó tras un error de cálculo estructural en el techo, responsabilidad asumida por la empresa Inarco, a cargo de la construcción.

Durante los dos mandatos de Oscar Mario Jorge, se otorgaron ampliaciones de plazo que tampoco permitieron la finalización del proyecto. Finalmente, en 2015, el gobierno provincial resolvió no continuar con la empresa contratista.

Aunque no hubo derrumbe, el episodio volvió a poner en agenda el estado de abandono del Megaestadio, una obra que, pese a su magnitud e inversión, permanece inconclusa casi dos décadas después de haber sido anunciada.

Te puede interesar

Jornada de capacitación sobre Salud Ambiental en la Casa de La Pampa

Especialistas del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires brindaron una formación integral sobre salud ambiental a representantes de distintas provincias.

Entrega de nuevo equipamiento refuerza la labor del Cuerpo de Bomberos de La Pampa

La Policía de La Pampa recibió 23 overoles ignífugos, cascos, guantes y linternas de última generación, gracias al trabajo conjunto con la Asociación Cooperadora del Cuartel de Bomberos de Santa Rosa. La iniciativa fortalece el vínculo entre la comunidad y la institución.

Se incendió un acoplado en la Ruta 143 cerca de Chacharramendi

El siniestro ocurrió en la noche del martes y fue controlado por los Bomberos Voluntarios de General Acha. El fuego también afectaba la banquina, lo que generó riesgo de incendio forestal.

Rancul refuerza su atención sanitaria con nuevos profesionales de salud

En el marco del fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, Rancul incorporó un médico generalista y una bioquímica que potenciarán el diagnóstico y la atención local. La medida forma parte de una estrategia integral del Gobierno pampeano para garantizar cobertura sanitaria en todo el territorio.

Ziliotto reunió al peronismo con intendentes, entre ellos Sola

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó un encuentro político clave con intendentes justicialistas y funcionarios provinciales para comenzar a delinear la hoja de ruta del peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025. La cumbre, realizada en la parrilla Domingo sobre la Ruta Nacional 35, reunió a los principales jefes comunales de la provincia y dejó en evidencia tanto los respaldos como las ausencias dentro del armado oficialista.

Actualizan información de beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana en Parera para mejorar la asistencia alimentaria

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.