Nacionales Por: InfoTec 4.031 de mayo de 2025

Vapear no es inofensivo: alertan por daños pulmonares graves en jóvenes y adolescentes

Especialistas advierten que los cigarrillos electrónicos generan adicción y pueden provocar lesiones pulmonares severas, incluso en menores de 13 años.

SALUD | El uso de cigarrillos electrónicos o "vapers" creció de forma sostenida en los últimos años, especialmente entre adolescentes y jóvenes, quienes muchas veces lo adoptan creyendo erróneamente que es una alternativa más segura que el cigarrillo convencional. Sin embargo, médicos advierten que el vapeo no solo puede generar una fuerte adicción a la nicotina, sino también graves daños en los pulmones.

La doctora Julieta Franzoy, neumonóloga y coordinadora del Programa de Cesación Tabáquica de LALCEC, explicó que los líquidos utilizados en estos dispositivos contienen múltiples sustancias, entre ellas la nicotina —responsable de la adicción— en diferentes concentraciones. “Pero no es lo único preocupante: muchos líquidos incluyen compuestos potencialmente tóxicos, cuya composición exacta no siempre está claramente detallada en los envases”, alertó.

Uno de los mayores riesgos asociados al vapeo es el síndrome EVALI (lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos), una afección aguda que ha sido ampliamente estudiada y documentada, especialmente en Estados Unidos. “Este síndrome provoca inflamación severa del parénquima pulmonar, lo que compromete gravemente la capacidad de oxigenación del pulmón. Puede generar síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, dolor en el pecho e incluso requerir internación”, detalló Franzoy.

La profesional también desmintió una creencia muy difundida: que vapear ayuda a dejar de fumar. “Si alguien deja el cigarrillo tradicional pero sigue vapeando, no dejó de fumar. Vapear no es una estrategia válida de cesación”, subrayó.

El fenómeno preocupa por la temprana edad en la que los jóvenes se inician en el consumo. De acuerdo con la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTJ) 2018, el 7,1% de los estudiantes entre 13 y 15 años usaban cigarrillos electrónicos y el 14,4% los había probado al menos una vez. La situación se agrava si se observan datos más recientes: según la Encuesta de FIC Argentina 2023, el 8,9% de los adolescentes de entre 13 y 18 años en CABA eran consumidores activos de vapers, mientras que el 47,7% manifestó estar dispuesto a probarlos.

Incluso entre niños de 12 y 13 años se detectó un consumo preocupante: el 25,2% dijo haber probado vapers alguna vez y el 11,2% los usó en el último mes.

“Mi mensaje para los adolescentes es claro: no se dejen engañar por la apariencia inofensiva de estos dispositivos. Aunque tengan sabores atractivos y parezcan ‘livianos’, los vapers son tóxicos, generan dependencia y pueden causar daños severos en la salud, especialmente en los pulmones”, concluyó la doctora Franzoy.

Te puede interesar

APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha

El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.

El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.