Nacionales Por: InfoTec 4.031/05/2025

Vapear no es inofensivo: alertan por daños pulmonares graves en jóvenes y adolescentes

Especialistas advierten que los cigarrillos electrónicos generan adicción y pueden provocar lesiones pulmonares severas, incluso en menores de 13 años.

SALUD | El uso de cigarrillos electrónicos o "vapers" creció de forma sostenida en los últimos años, especialmente entre adolescentes y jóvenes, quienes muchas veces lo adoptan creyendo erróneamente que es una alternativa más segura que el cigarrillo convencional. Sin embargo, médicos advierten que el vapeo no solo puede generar una fuerte adicción a la nicotina, sino también graves daños en los pulmones.

La doctora Julieta Franzoy, neumonóloga y coordinadora del Programa de Cesación Tabáquica de LALCEC, explicó que los líquidos utilizados en estos dispositivos contienen múltiples sustancias, entre ellas la nicotina —responsable de la adicción— en diferentes concentraciones. “Pero no es lo único preocupante: muchos líquidos incluyen compuestos potencialmente tóxicos, cuya composición exacta no siempre está claramente detallada en los envases”, alertó.

Uno de los mayores riesgos asociados al vapeo es el síndrome EVALI (lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos), una afección aguda que ha sido ampliamente estudiada y documentada, especialmente en Estados Unidos. “Este síndrome provoca inflamación severa del parénquima pulmonar, lo que compromete gravemente la capacidad de oxigenación del pulmón. Puede generar síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, dolor en el pecho e incluso requerir internación”, detalló Franzoy.

La profesional también desmintió una creencia muy difundida: que vapear ayuda a dejar de fumar. “Si alguien deja el cigarrillo tradicional pero sigue vapeando, no dejó de fumar. Vapear no es una estrategia válida de cesación”, subrayó.

El fenómeno preocupa por la temprana edad en la que los jóvenes se inician en el consumo. De acuerdo con la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTJ) 2018, el 7,1% de los estudiantes entre 13 y 15 años usaban cigarrillos electrónicos y el 14,4% los había probado al menos una vez. La situación se agrava si se observan datos más recientes: según la Encuesta de FIC Argentina 2023, el 8,9% de los adolescentes de entre 13 y 18 años en CABA eran consumidores activos de vapers, mientras que el 47,7% manifestó estar dispuesto a probarlos.

Incluso entre niños de 12 y 13 años se detectó un consumo preocupante: el 25,2% dijo haber probado vapers alguna vez y el 11,2% los usó en el último mes.

“Mi mensaje para los adolescentes es claro: no se dejen engañar por la apariencia inofensiva de estos dispositivos. Aunque tengan sabores atractivos y parezcan ‘livianos’, los vapers son tóxicos, generan dependencia y pueden causar daños severos en la salud, especialmente en los pulmones”, concluyó la doctora Franzoy.

Te puede interesar

ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos

Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.

Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido

El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.

Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga

El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.

Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica

El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.