“Llegar a Casa”: créditos de hasta $48 millones para construir viviendas en La Pampa
El programa impulsado por el Gobierno provincial ya preaprobó a 506 beneficiarios. Ofrece préstamos en UVI para construir en terrenos propios, con cuotas desde $284 mil y un año de gracia.
El Gobierno de La Pampa, a través del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), notificó este sábado a las primeras 506 personas preaprobadas en el marco del programa de créditos habitacionales “Llegar a Casa”, una línea de financiamiento que permite construir viviendas en terrenos propios con condiciones accesibles y flexibles. La iniciativa, lanzada este año por el gobernador Sergio Ziliotto, ya recibió más de 1.100 solicitudes.
Los préstamos están expresados en Unidades de Vivienda (UVI), una modalidad que ajusta montos y cuotas según la evolución del índice de la construcción. A la fecha del 29 de mayo, el valor de la UVI se ubicaba en $1.099,26.
Modelos de vivienda y montos disponibles
La operatoria contempla tres modelos habitacionales según el tamaño del grupo familiar:
- Monoambiente (36,40 m²): 31.000 UVI ($34.077.060), con cuota mensual estimada de $283.975,50.
- Una habitación (45,14 m²): 35.000 UVI ($38.474.100), con cuota de $320.617,50.
- Dos habitaciones (58,34 m²): 44.000 UVI ($48.367.440), con cuota mensual cercana a $403.062.
Todos los créditos tienen un plazo de amortización de 10 años (120 cuotas mensuales) y un período de gracia de 12 meses para comenzar a pagar.
Requisitos y condiciones
Entre las condiciones para acceder, se exige:
- Tener un terreno escriturado a nombre del solicitante.
- Acreditar ingresos mínimos equivalentes a 4 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
- Aceptar una hipoteca de primer grado como garantía del crédito (los gastos serán cubiertos inicialmente por el IPAV y luego recuperados en las cuotas).
Además, los préstamos permiten cancelación anticipada sin penalidades y contemplan cinco desembolsos progresivos y actualizados según avance la obra:
- 30% al inicio,
- 25% al 25% de avance,
- 25% al 50% de avance,
- 10% al 75%,
- 10% al 90%.
“Llegar a Casa” forma parte de una estrategia habitacional más amplia sostenida por el Gobierno provincial con fondos propios, ante la ausencia de financiamiento nacional. Su objetivo es cubrir a un sector que posee terreno y capacidad de pago, pero que no califica en otros planes de vivienda.
Te puede interesar
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-