Educación Por: INFOtec 4.002/06/2025

Educación técnica en marcha: inauguraron mejoras en la EPET N° 10 y recorrieron el CPFP N° 1

La ministra Marcela Feuerschvenger encabezó la inauguración de espacios refuncionalizados en la EPET N° 10 de Santa Rosa. También visitó el Centro Provincial de Formación Profesional N° 1, donde destacaron los avances en infraestructura y la misión de ambas instituciones de preparar a jóvenes y adultos para el mundo del trabajo.

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, acompañada por la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Daiana Schapert Berpof, y otras autoridades provinciales, participó este lunes de la inauguración de la refuncionalización de espacios en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 10. Posteriormente, visitaron el Centro Provincial de Formación Profesional N° 1, en el marco de una jornada dedicada al fortalecimiento de la educación técnica y profesional.

En ambas instituciones fueron recibidas por sus respectivos directores: Walter Miguel Rueda, de la EPET N° 10, y Paulo César Bregani, del CPFP N° 1. La obra en la EPET incluyó la renovación integral de la galería, el aula de diseño asistido, la secretaría y la dirección, con el objetivo de mejorar las condiciones de enseñanza y gestión institucional.

Por su parte, el Centro de Formación Profesional continúa avanzando en el acondicionamiento del tinglado donde se almacenan las maquinarias, gracias al trabajo conjunto con la Cooperadora.

Durante el acto, Rueda celebró el acompañamiento de toda la comunidad educativa: “Qué lindo ver toda esta comunidad educativa así constituida, con docentes, familiares, autoridades, amigos de la institución que han asumido esta responsabilidad de acompañar a la educación, nada menos que eso”, expresó.

A su turno, Bregani subrayó el compromiso del CPFP con la formación laboral: “Desde sus comienzos se caracterizó por dar capacitación para adultos en horarios vespertinos y también adolescentes. Ambas instituciones nos hemos enfocado en preparar a nuestros estudiantes para el mundo del trabajo, ofreciendo herramientas que les permitan desarrollarse profesionalmente”.

Finalmente, la ministra Feuerschvenger valoró el impacto de las adecuaciones realizadas: “Es muy inteligente lo que han realizado, los espacios fueron reacondicionados de una manera muy eficiente. Estudiantes y docentes están muy felices. Son procesos que fortalecen la identidad de la institución”.

Te puede interesar

Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.