Educación técnica en marcha: inauguraron mejoras en la EPET N° 10 y recorrieron el CPFP N° 1
La ministra Marcela Feuerschvenger encabezó la inauguración de espacios refuncionalizados en la EPET N° 10 de Santa Rosa. También visitó el Centro Provincial de Formación Profesional N° 1, donde destacaron los avances en infraestructura y la misión de ambas instituciones de preparar a jóvenes y adultos para el mundo del trabajo.
La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, acompañada por la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Daiana Schapert Berpof, y otras autoridades provinciales, participó este lunes de la inauguración de la refuncionalización de espacios en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 10. Posteriormente, visitaron el Centro Provincial de Formación Profesional N° 1, en el marco de una jornada dedicada al fortalecimiento de la educación técnica y profesional.
En ambas instituciones fueron recibidas por sus respectivos directores: Walter Miguel Rueda, de la EPET N° 10, y Paulo César Bregani, del CPFP N° 1. La obra en la EPET incluyó la renovación integral de la galería, el aula de diseño asistido, la secretaría y la dirección, con el objetivo de mejorar las condiciones de enseñanza y gestión institucional.
Por su parte, el Centro de Formación Profesional continúa avanzando en el acondicionamiento del tinglado donde se almacenan las maquinarias, gracias al trabajo conjunto con la Cooperadora.
Durante el acto, Rueda celebró el acompañamiento de toda la comunidad educativa: “Qué lindo ver toda esta comunidad educativa así constituida, con docentes, familiares, autoridades, amigos de la institución que han asumido esta responsabilidad de acompañar a la educación, nada menos que eso”, expresó.
A su turno, Bregani subrayó el compromiso del CPFP con la formación laboral: “Desde sus comienzos se caracterizó por dar capacitación para adultos en horarios vespertinos y también adolescentes. Ambas instituciones nos hemos enfocado en preparar a nuestros estudiantes para el mundo del trabajo, ofreciendo herramientas que les permitan desarrollarse profesionalmente”.
Finalmente, la ministra Feuerschvenger valoró el impacto de las adecuaciones realizadas: “Es muy inteligente lo que han realizado, los espacios fueron reacondicionados de una manera muy eficiente. Estudiantes y docentes están muy felices. Son procesos que fortalecen la identidad de la institución”.
Te puede interesar
Está bien no saber todo al elegir "la carrera": crecer también es confundirse
En un mundo que exige certezas desde muy temprano, aceptar la confusión como parte del proceso puede ser clave para el crecimiento. Cada vez más jóvenes sienten la presión de definir su futuro sin haber tenido tiempo suficiente para conocerse a sí mismos.
Educación amplía horarios y digitaliza designaciones docentes en La Pampa
Desde el 1 de agosto, el Ministerio de Educación pondrá en marcha nuevas medidas para agilizar y facilitar la inscripción y designación de cargos docentes a través del sistema “Voz por Vos”.
Feuerschvenger expuso experiencias pampeanas en un seminario internacional sobre derechos humanos
La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, participó de un destacado webinar internacional sobre educación en derechos humanos. Allí presentó las principales políticas y programas que la provincia impulsa en las escuelas para fortalecer la convivencia democrática, la inclusión y el respeto por la diversidad.
“Pangui Feria - Es con todos”: comunidad y Estado unidos en una jornada participativa
En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.
Convocatoria abierta para cubrir cátedras en el Profesorado de Educación Primaria en Realicó
Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.
La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública
Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.