$1.300.000 para residentes: el Garrahan busca destrabar el conflicto

Las autoridades del Hospital Garrahan oficializaron una propuesta de aumento salarial para residentes y solicitaron que retomen sus tareas, en medio de un contexto de protestas por reclamos laborales. La presidenta del Consejo de Administración, Soraya El Kik, encabezó este lunes una reunión clave con representantes del personal en formación para formalizar la propuesta del Poder Ejecutivo Nacional.

Nacionales03 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SORAYA EL KIK GARRAHAN

BUENOS AIRES | Según informó El Kik, la oferta eleva los haberes de los residentes de primer año a $1.300.000 mensuales, mientras que quienes cursan años superiores percibirán hasta $1.000.500. "Les mostramos el comunicado donde se efectiviza el aumento. Se llevaron el memo con la disposición y lo iban a discutir para dar una respuesta este martes", detalló.

La funcionaria remarcó la importancia de la labor de los residentes en el hospital pediátrico de alta complejidad: "Son esenciales para la supervisión de tratamientos. Tenemos 11 salas de internación, 110 camas de terapia intensiva y un promedio de 580 chicos internados. Necesitamos a estos jóvenes capacitados presentes".

Durante la reunión también participaron miembros del Consejo de Administración, el área de docencia, jefes de residentes y representantes de cada año del ciclo de formación.

El Kik destacó que, desde octubre, la actual gestión viene aplicando medidas para optimizar recursos. "Ya implementamos mejoras salariales históricas y vamos a seguir en esa línea, aunque sabemos que aún falta", admitió.

Mientras tanto, aseguró que el hospital continúa funcionando con normalidad pese a las medidas de fuerza. “Tomamos decisiones de contingencia. Redujimos temporalmente una sala, pero se sigue atendiendo con normalidad y con la mayor complejidad que el hospital exige”, explicó.

La respuesta oficial de los residentes se conocerá este martes, tras una nueva asamblea. En tanto, las autoridades insisten en la necesidad de garantizar la atención integral para los niños con patologías complejas.

Últimas noticias
Te puede interesar
SEXUALIDAD

Sexualidad con información: entre mitos, prejuicios y el rol de los verdaderos sexólogos

InfoTec 4.0
Nacionales24 de junio de 2025

En un contexto social marcado por el exceso de información, muchas veces confusa o carente de sustento científico, el Dr. Adrián Rosa, médico sexólogo formado en la Facultad de Medicina de la UBA, se refirió a la importancia de la educación sexual basada en evidencia, el rol de la sexología clínica y la necesidad de desmitificar los tabúes que aún persisten.

PAMI

El nuevo Mi PAMI ya está disponible: conocé todas sus funciones

InfoTec 4.0
Nacionales23 de junio de 2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) relanzó la plataforma Mi PAMI, una herramienta digital pensada para que los afiliados puedan gestionar sus trámites de forma ágil, segura y sin moverse de casa. La nueva versión ya está disponible tanto como aplicación móvil —en Play Store (Android) y App Store (iOS)— como también en su portal web oficial.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.