Nacionales Por: INFOtec 4.007/06/2025

Tensión en el Instituto Perón: detuvieron a Juan Grabois tras haber ocupado el Instituto Perón

El dirigente Juan Grabois y sus militantes ocuparon el edificio del ex Instituto Perón, que había sido disuelto por el Gobierno. “Lo recuperamos”, afirmó.

El dirigente social Juan Grabois fue detenido tras haber ocupado el Instituto Juan Domingo Perón junto a un grupo de militantes, en medio de un operativo policial que se llevó a cabo para desalojar el inmueble y luego del repudió por parte del Gobierno nacional al accionar el referente de Patria Grande.

Grabois, junto a militantes, ocupó el edificio del disuelto Instituto Nacional de Estudios Juan Domingo Perón. Lo anunció en redes sociales como un acto de “recuperación” del lugar, denunciando su cierre por parte del Gobierno de Javier Milei, al que calificó de “régimen” y acusó de destruir estatuas de próceres.

Horas después, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, lo acusó de “irrumpir con violencia” y difundió un comunicado explicando que el instituto, con 20 empleados, tenía un gasto anual superior a 400 millones de pesos, dedicado casi exclusivamente a salarios y servicios, sin cumplir con su función investigadora.

El Gobierno también informó que el patrimonio del organismo fue inventariado y será derivado a la Biblioteca Nacional y al Archivo General, evitando daños tras la ocupación. El decreto 346/2025 había dispuesto el cierre del instituto y de la Comisión de Homenaje a Perón. Ante esto, el PJ denunció persecución ideológica y pidió encargarse del patrimonio.

Te puede interesar

Profunda reforma en el sistema de licencias aeronáuticas: el Gobierno desregula y simplifica la formación de pilotos

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la entrada en vigencia de la Resolución 651/25, firmada por el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, que introduce un cambio histórico en la normativa aerocomercial argentina.

Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”

En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”

El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.