Tensión en el Instituto Perón: detuvieron a Juan Grabois tras haber ocupado el Instituto Perón
El dirigente Juan Grabois y sus militantes ocuparon el edificio del ex Instituto Perón, que había sido disuelto por el Gobierno. “Lo recuperamos”, afirmó.
El dirigente social Juan Grabois fue detenido tras haber ocupado el Instituto Juan Domingo Perón junto a un grupo de militantes, en medio de un operativo policial que se llevó a cabo para desalojar el inmueble y luego del repudió por parte del Gobierno nacional al accionar el referente de Patria Grande.
Grabois, junto a militantes, ocupó el edificio del disuelto Instituto Nacional de Estudios Juan Domingo Perón. Lo anunció en redes sociales como un acto de “recuperación” del lugar, denunciando su cierre por parte del Gobierno de Javier Milei, al que calificó de “régimen” y acusó de destruir estatuas de próceres.
Horas después, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, lo acusó de “irrumpir con violencia” y difundió un comunicado explicando que el instituto, con 20 empleados, tenía un gasto anual superior a 400 millones de pesos, dedicado casi exclusivamente a salarios y servicios, sin cumplir con su función investigadora.
El Gobierno también informó que el patrimonio del organismo fue inventariado y será derivado a la Biblioteca Nacional y al Archivo General, evitando daños tras la ocupación. El decreto 346/2025 había dispuesto el cierre del instituto y de la Comisión de Homenaje a Perón. Ante esto, el PJ denunció persecución ideológica y pidió encargarse del patrimonio.
Te puede interesar
Por la caída del sistema, prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
ARCA propone esta prórroga para evitar perjuicios a los contribuyentes.
En agosto, las jubilaciones y asignaciones aumentan un 1,62%
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en el mes de agosto las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento del 1,62 por ciento, conforme a la fórmula de movilidad que se ajusta en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, publicado por el INDEC.
Ya es oficial: el Gobierno redujo las retenciones al campo y promete llevarlas a cero
El Gobierno nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el sector agropecuario, cumpliendo con el anuncio realizado el sábado pasado por el presidente Javier Milei durante la apertura de la 137ª Exposición Rural. La medida se hizo oficial mediante el Decreto 525/2025, publicado este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial.
Cinco gobernadores unirán fuerzas en octubre para llevar una voz federal al Congreso
Los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Córdoba, Santa Fe y Jujuy anunciaron este miércoles que se presentarán juntos en las elecciones legislativas de octubre con el objetivo de defender en el Congreso una "agenda federal", priorizando el desarrollo del interior del país.
Federico Sturzenegger defiende el aumento de retenciones en el fútbol argentino
Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.
Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.