Nacionales Por: InfoTec 4.008/06/2025

Zurro desata la polémica: “No es una amenaza, es una advertencia”

El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, volvió a generar polémica tras la difusión de un video en sus redes sociales con un mensaje cargado de tensión política. En la grabación, el dirigente ultra kirchnerista arremete contra la Corte Suprema de Justicia, Mauricio Macri y Héctor Magnetto, acusándolos de ejercer presiones en torno a las causas judiciales que involucran a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Pablo Zurro, intendente de Pehuajó

PEHUAJÓ | “Esto no es una amenaza, esto es una advertencia”, comienza diciendo Zurro, quien se refirió al expresidente Macri como “gato” y al CEO del Grupo Clarín como “ratón de Mañeto”, para luego exigirles que “dejen de presionar a la Corte por lo de Cristina”.

En tono vehemente y con señalamientos directos, el jefe comunal expresó: “A ver, Corte Suprema, actúen a justicia. Miren que la vida es un boomerang. Va y viene, va y viene”. Y añadió: “No hay que despertar pasiones que nos van a llevar a algunas cuestiones complejas en la Argentina. Actuemos en democracia”.

En otra parte del video, Zurro sostiene que “son muchos los que piensan como yo”, aunque reconoce que no todos se atreven a expresarlo públicamente. Para cerrar su mensaje, muestra una imagen del expresidente Néstor Kirchner bajando cuadros de los represores en la ex ESMA, y afirma: “No es una amenaza, es un consejo. Por favor, actuemos a justicia. No hay que despertar la ira del pueblo”.

Pablo Zurro: "Javier Milei es un masturbador compulsivo", afirmó el intendente de Pehuajó

El video, que rápidamente se viralizó, provocó reacciones divididas: mientras sectores kirchneristas lo celebraron como una defensa enfática de Cristina Kirchner, desde la oposición consideraron que las palabras del intendente constituyen una forma de presión y amenaza velada hacia el Poder Judicial.

Zurro es conocido por su estilo confrontativo y su lealtad incondicional al kirchnerismo. No es la primera vez que lanza declaraciones de alto voltaje político, pero este último episodio reavivó el debate sobre los límites del discurso político en un contexto de creciente tensión institucional.

Te puede interesar

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.