Historia, cultura y aventuras regionales en Embajador Martini
En el marco de los festejos por el 115° aniversario de Embajador Martini, se desarrolló en el salón de actos de la Municipalidad un conversatorio que reunió a vecinos, autoridades locales y referentes del ámbito académico e histórico de la región. La actividad, de gran valor cultural, abordó aspectos fundamentales de la historia pampeana, el legado indígena y relatos de travesías que vinculan el pasado con el presente.
EMBAJADOR MARTINI | El evento contó con la presencia del intendente Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, profesores e historiadores invitados, y una destacada participación de la comunidad. Entre los disertantes se encontraba el profesor Norberto Mollo, de la Universidad de Río Cuarto, quien ofreció un recorrido por la historia precolonial de La Pampa, el surgimiento de los pueblos ranqueles y el impacto de la llegada del caballo en la vida y organización social de las comunidades originarias.
Mollo explicó cómo las rastrilladas —antiguas sendas indígenas— articulaban el territorio pampeano, permitiendo la circulación y comunicación entre distintos pueblos. Mencionó trazas fundamentales como la rastrillada de Las Pulgas, del Cuero y del Sauce, todas con topónimos de origen indígena que evidencian la larga presencia cultural y territorial de los pueblos originarios en la región.
Posteriormente, el conversatorio sumó otra dimensión con la intervención de Roberto Hecker y Javier Prato. Ambos relataron su experiencia al recorrer la ruta sanmartiniana en la cordillera de los Andes, reviviendo gestas históricas del cruce libertador. Además, compartieron relatos del famoso accidente aéreo de los uruguayos en los Andes y nuevas travesías, como el recorrido por la ruta del bandolero Juan Bautista Vairoleto, sumando así un componente de aventura a la propuesta.
La jornada cerró con un cálido intercambio entre los presentes, donde se destacó la importancia de mantener viva la memoria colectiva a través de estas iniciativas. El conversatorio fue, sin dudas, una celebración de la historia viva de Embajador Martini y la región pampeana.
Por Robert Lizarraga
Te puede interesar
Por la caída del sistema, prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
ARCA propone esta prórroga para evitar perjuicios a los contribuyentes.
En agosto, las jubilaciones y asignaciones aumentan un 1,62%
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en el mes de agosto las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento del 1,62 por ciento, conforme a la fórmula de movilidad que se ajusta en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, publicado por el INDEC.
Ya es oficial: el Gobierno redujo las retenciones al campo y promete llevarlas a cero
El Gobierno nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el sector agropecuario, cumpliendo con el anuncio realizado el sábado pasado por el presidente Javier Milei durante la apertura de la 137ª Exposición Rural. La medida se hizo oficial mediante el Decreto 525/2025, publicado este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial.
Cinco gobernadores unirán fuerzas en octubre para llevar una voz federal al Congreso
Los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Córdoba, Santa Fe y Jujuy anunciaron este miércoles que se presentarán juntos en las elecciones legislativas de octubre con el objetivo de defender en el Congreso una "agenda federal", priorizando el desarrollo del interior del país.
Federico Sturzenegger defiende el aumento de retenciones en el fútbol argentino
Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.
Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.