Nacionales Por: InfoTec 4.014 de junio de 2025

Agroactiva Vuela 2025 batió récords y se consolida como el mayor evento aeronáutico del país

La edición 2025 de Agroactiva Vuela se convirtió en el evento aeronáutico comercial más importante de Argentina, superando todas las expectativas. Con más de 200 aeronaves presentes y 800 vuelos recreativos, la feria se afianzó como un punto de encuentro clave entre el mundo agroindustrial y la aviación.

ARMSTRONG | Celebrado del 4 al 7 de junio, el evento recibió a más de 270.000 visitantes y 900 expositores, en un predio que también incorporó por primera vez un auditorio exclusivo para el sector aéreo, donde se realizaron charlas técnicas y capacitaciones.

El Banco Nación marcó un récord histórico con 11.000 solicitudes de crédito por un total de 6.500 millones de dólares, destinados principalmente a maquinaria agrícola y exportaciones, lo que evidenció una recuperación económica sostenida en el sector.

Entre las atracciones más destacadas figuraron demostraciones acrobáticas de pilotos reconocidos como Jorge Malatini y Dino Moliné, y la presencia de empresas nacionales e internacionales como YPF Aviación, Air Tractor, Bell Helicopters, Piper Aircraft y Robinson Helicopters.

La pista reacondicionada de 950 metros fue clave para recibir aeronaves de todo el país y facilitó operaciones de compraventa, alianzas estratégicas y nuevas oportunidades comerciales, consolidando a Agroactiva Vuela como una verdadera feria aeronáutica integrada al corazón productivo del agro argentino.

Te puede interesar

Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.

Proponen crear un programa para formar líderes en políticas educativas

La organización Argentinos por la Educación presentó oficialmente la “Red Federal de Política Educativa”, un programa de formación que busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con la mejora del sistema educativo en Argentina.

Milei declaró un patrimonio de $200 millones: una casa, dos autos y depósitos en dólares y pesos

La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081

Tres personas murieron en un vuelco en la Ruta 6 entre General Roca y Casa de Piedra

Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.

Suspenden la cremación de Locomotora Oliveras por orden judicial: le realizarán una autopsia

Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia. Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico

Milei declaró un patrimonio de $206 millones y un aumento del 64% respecto al año anterior

El presidente Javier Milei presentó su nueva declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (OA), en la que informó un incremento del 64% en sus bienes respecto al período anterior. Según lo declarado, su patrimonio asciende actualmente a 206 millones de pesos.