Mirtha Legrand sobre la condena a Cristina Kirchner: “Tiene que devolver la plata que robó”
Durante la última emisión de La Noche de Mirtha, la histórica conductora televisiva se refirió a la reciente condena judicial contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por hechos de corrupción. Legrand, de 97 años, no esquivó el debate político que atraviesa al país y expresó su preocupación por el clima social.
BUENOS AIRES | “Tiene que devolver la plata que robó”, afirmó con contundencia, aunque luego intentó moderar sus palabras: “No voy a emitir juicio. Si robó, es justo que la condenen. Qué horrible la palabra condenen”, comentó, visiblemente afectada.
En medio del debate en su tradicional “mesaza”, la conductora también habló sobre los episodios de tensión vividos tras conocerse el fallo judicial: “A mí me asusta todo esto. No me gusta ver todo esto. Cortaron la calle, los accesos y lo que pasó en el canal. Esa fue La Cámpora”, en referencia a las manifestaciones y disturbios protagonizados por sectores afines a la exmandataria.
Legrand también opinó sobre la actitud de Cristina Kirchner frente a sus simpatizantes, que suelen esperar afuera de su domicilio en el barrio de Recoleta: “A mí me sorprende verla bailar en el balcón. Es una cosa rarísima. Se la ve contenta. La gente la adora”, expresó.
Por su parte, la periodista Mercedes Ninci, una de las invitadas al programa, fue aún más categórica y mostró su indignación: “Se ríe de nosotros. ¿Cómo puede ser que la señora esté todos los días dando un discurso desde el balcón? Háganle un cerramiento”, pidió, al tiempo que recordó que desde la Justicia explicaron que no pueden intervenir porque se trata de propiedad privada.
El programa concluyó con una frase de Mirtha que sintetizó su mirada sobre el contexto político: “Es raro todo esto, es muy extraño”, sentenció.
Te puede interesar
Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”
En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.
El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio
El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.