Provinciales Por: INFOtec 4.015/06/2025

La Pampa exigió al Gobierno nacional actualizar aranceles de prestaciones para personas con discapacidad

El Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad denunció la “crítica situación” en el sector debido al “desentendimiento” de Nación. La Provincia pidió medidas urgentes para evitar que el deterioro económico ponga en riesgo el acceso de las personas con discapacidad a una cobertura adecuada.

SANTA ROSA | En el marco de la Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Diego Álvarez, planteó con fuerza la situación difícil que atraviesa el sector. “No son tiempos fáciles para las personas con discapacidad, y tampoco para las personas que trabajan con ellas”, resumió el funcionario.

Durante el encuentro —presidido por Álvarez— participaron representantes de distintas áreas del Gobierno pampeano y de organizaciones de la comunidad involucradas en discapacidad. Además, el ministro dio a conocer al Consejo el pedido formal enviado a la Agencia Nacional de Discapacidad, en el que la Provincia manifiesta “nuestra preocupación sobre la falta de actualización en los aranceles correspondientes a las prestaciones comprendidas en el Sistema de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, establecido a través de la Ley Nº 24.901, con el objeto de brindar una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos.”

En ese marco, el texto advierte que “la falta de adecuación de los valores de los aranceles y la realidad económica que atraviesa nuestro país, con un constante aumento en los costos operativos e insumos, está llevando a una situación insostenible para quienes trabajan día a día en la atención, acompañamiento y cuidado de personas con discapacidad. Tales circunstancias han generado una situación actual que resulta totalmente crítica para el sector.”

El Gobierno pampeano instó así a la Agencia Nacional de Discapacidad a que asuma “su rol de ente regulador y autoridad de aplicación en políticas públicas destinadas a las personas con discapacidad, tome con carácter urgente las medidas necesarias para revisar y actualizar los valores del nomenclador, garantizando así la sustentabilidad del sistema y el efectivo cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.”

Te puede interesar

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.