La brutal comparación del abogado de Cristina: “Los genocidas tuvieron juicio y ella no”
El abogado defensor de Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, criticó con dureza a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la reciente ratificación de la condena contra la expresidenta en la denominada Causa Vialidad, en la que fue sentenciada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
NACIONALES | En declaraciones radiales, Beraldi sostuvo que el proceso judicial estuvo viciado desde sus inicios y comparó el tratamiento de este caso con el histórico Juicio a las Juntas, en el cual él mismo participó como profesional del derecho: “Participé del Juicio a las Juntas y vi cómo se hacía un juicio justo a pesar de las enormes complicaciones que había. Se le daba garantías a la defensa, se escuchaba a los testigos. Todo eso no pasó en este caso”, afirmó.
El letrado consideró que aún queda una instancia clave: la posibilidad de acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“Nuestro país forma parte de una organización más amplia, y estamos analizando seriamente esa vía para denunciar las irregularidades procesales y la vulneración de garantías”, adelantó.
Beraldi cuestionó además las supuestas conexiones entre miembros del Poder Judicial y el expresidente Mauricio Macri. En ese sentido, apuntó directamente contra el juez federal Julián Ercolini, quien instruyó la causa, asegurando que “trabajaba en esta causa cuando su mujer estaba contratada por el Ministerio de Justicia y cobraba un sueldo del mismo gobierno interesado en el avance del expediente”, lo que, según dijo, constituye una causal concreta para dudar de su imparcialidad.
También se refirió a los vínculos entre jueces de la Cámara de Casación y el expresidente Macri: “Dicen que son subjetividades, pero estamos hablando de reuniones privadas con un actor político directamente involucrado. Sería catastrófico que por razones políticas o ideológicas se le nieguen a alguien todas las garantías de un juicio justo”, advirtió.
Por último, Beraldi sintetizó su postura con una frase tajante: “Los genocidas tuvieron juicio, y ella no”, marcando su convicción de que Cristina Kirchner fue víctima de una persecución judicial que, a su entender, debe ser revisada por organismos internacionales.
Te puede interesar
Alperovich fumando en el balcón mientras cumple domiciliaria por supuestos problemas respiratorios
Los políticos se burlan de la Justicia de una forma bochornosa, primero Cristina y ahora Alperovich. Como si nada ocurriera, el exgobernador tucumano condenado por abuso sexual fue filmado fumando en el balcón de su lujoso departamento de Puerto Madero. Otro caso que exhibe cómo los políticos se burlan del sistema judicial.
Bullrich: "Estoy en desacuerdo con que la Policía haga política"
Además, dijo: "Yo estoy a disposición del Presidente. No es un tema cerrado mi candidatura, pero estoy abocada a mi tarea".
No aprenden más: el gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Donald Trump aplicará aranceles un 10% a las exportaciones de Argentina
La Casa Blanca confirmó la aplicación de su plan arancelario. La medida se conoce tras las negociaciones que mantenía el gobierno de Javier Milei para evitarla.
EN VIVO: una expedición del CONICET transmite desde las profundidades marinas frente a Mar del Plata
En una histórica misión científica y tecnológica, un equipo de investigadores del CONICET se encuentra explorando el cañón submarino ubicado frente a las costas de Mar del Plata, transmitiendo en vivo y en tiempo real los sorprendentes hallazgos mientras pretenden llegar a casi 4.000 metros de profundidad.
La Federación de Aeroclubes participó en una importante reunión del Consejo Asesor de Aviación Civil (CONAV)
La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) formó parte de la reunión del Consejo Asesor de Aviación Civil (CONAV), celebrada este martes 29 de julio en la sede central de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).