
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
El abogado defensor de Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, criticó con dureza a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la reciente ratificación de la condena contra la expresidenta en la denominada Causa Vialidad, en la que fue sentenciada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Nacionales15 de junio de 2025NACIONALES | En declaraciones radiales, Beraldi sostuvo que el proceso judicial estuvo viciado desde sus inicios y comparó el tratamiento de este caso con el histórico Juicio a las Juntas, en el cual él mismo participó como profesional del derecho: “Participé del Juicio a las Juntas y vi cómo se hacía un juicio justo a pesar de las enormes complicaciones que había. Se le daba garantías a la defensa, se escuchaba a los testigos. Todo eso no pasó en este caso”, afirmó.
El letrado consideró que aún queda una instancia clave: la posibilidad de acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“Nuestro país forma parte de una organización más amplia, y estamos analizando seriamente esa vía para denunciar las irregularidades procesales y la vulneración de garantías”, adelantó.
Beraldi cuestionó además las supuestas conexiones entre miembros del Poder Judicial y el expresidente Mauricio Macri. En ese sentido, apuntó directamente contra el juez federal Julián Ercolini, quien instruyó la causa, asegurando que “trabajaba en esta causa cuando su mujer estaba contratada por el Ministerio de Justicia y cobraba un sueldo del mismo gobierno interesado en el avance del expediente”, lo que, según dijo, constituye una causal concreta para dudar de su imparcialidad.
También se refirió a los vínculos entre jueces de la Cámara de Casación y el expresidente Macri: “Dicen que son subjetividades, pero estamos hablando de reuniones privadas con un actor político directamente involucrado. Sería catastrófico que por razones políticas o ideológicas se le nieguen a alguien todas las garantías de un juicio justo”, advirtió.
Por último, Beraldi sintetizó su postura con una frase tajante: “Los genocidas tuvieron juicio, y ella no”, marcando su convicción de que Cristina Kirchner fue víctima de una persecución judicial que, a su entender, debe ser revisada por organismos internacionales.
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
El conductor de la camioneta sufrió politraumatismos y el paciente fue derivado al área de Salud Mental del HIGA.