Larroudé: firmaron un convenio para construir cordón cuneta y badenes con fondos del ProPAyS
El acuerdo entre la Provincia y el municipio permitirá ejecutar obras clave para encauzar aguas pluviales y evitar anegamientos en zonas críticas de la localidad norteña. El proyecto contempla 1.100 metros de cordón cuneta y ocho badenes.
Este martes se firmó un convenio entre la Municipalidad de Bernardo Larroudé y la Administración Provincial del Agua (APA), en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), para la construcción de 1.100 metros de cordón cuneta y ocho badenes. La obra, que busca solucionar problemas históricos de anegamientos, tendrá un plazo de ejecución de 180 días corridos.
El acto fue encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, acompañado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el administrador provincial del Agua, Fabricio González Martín, y el intendente local, José Luis Gallotti.
Intronati explicó que se trata de una obra necesaria para resolver un punto crítico del pueblo. “El cordón cuneta no es solamente un ordenador urbano, también es un encausador de agua de lluvia. Esta obra permitirá que el escurrimiento sea más rápido hacia los desagües y canales existentes en la localidad”, sostuvo. Además, remarcó la importancia del programa, ya que los fondos son gestionados por el municipio, lo que permite contratar mano de obra local y adquirir materiales en la misma localidad, generando un efecto positivo en la microeconomía.
Por su parte, el ministro Fernández destacó el valor de la articulación entre Provincia y municipios: “Cuando hablamos de un Estado presente y eficiente nos referimos a esto, a implementar programas que lleguen a cada rincón del territorio sin distinción política, generando obras que mejoran la calidad de vida de la gente”.
El intendente Gallotti agradeció el acompañamiento provincial y remarcó el impacto de estas obras en una localidad históricamente afectada por inundaciones. “Estuvimos tres meses peleando con el agua adentro del pueblo, que venía desde el sur de Córdoba mientras Buenos Aires no permitía el paso. Éramos una represa”, recordó. Y agregó: “Este programa nos permite seguir encauzando el agua de manera eficiente y mejorar las obras existentes, para que Larroudé no vuelva a sufrir esas situaciones”.
Te puede interesar
Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria
La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.
Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual
El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.
Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos
El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.
Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA
Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.
Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026
Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.