Larroudé: firmaron un convenio para construir cordón cuneta y badenes con fondos del ProPAyS
El acuerdo entre la Provincia y el municipio permitirá ejecutar obras clave para encauzar aguas pluviales y evitar anegamientos en zonas críticas de la localidad norteña. El proyecto contempla 1.100 metros de cordón cuneta y ocho badenes.
Este martes se firmó un convenio entre la Municipalidad de Bernardo Larroudé y la Administración Provincial del Agua (APA), en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), para la construcción de 1.100 metros de cordón cuneta y ocho badenes. La obra, que busca solucionar problemas históricos de anegamientos, tendrá un plazo de ejecución de 180 días corridos.
El acto fue encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, acompañado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el administrador provincial del Agua, Fabricio González Martín, y el intendente local, José Luis Gallotti.
Intronati explicó que se trata de una obra necesaria para resolver un punto crítico del pueblo. “El cordón cuneta no es solamente un ordenador urbano, también es un encausador de agua de lluvia. Esta obra permitirá que el escurrimiento sea más rápido hacia los desagües y canales existentes en la localidad”, sostuvo. Además, remarcó la importancia del programa, ya que los fondos son gestionados por el municipio, lo que permite contratar mano de obra local y adquirir materiales en la misma localidad, generando un efecto positivo en la microeconomía.
Por su parte, el ministro Fernández destacó el valor de la articulación entre Provincia y municipios: “Cuando hablamos de un Estado presente y eficiente nos referimos a esto, a implementar programas que lleguen a cada rincón del territorio sin distinción política, generando obras que mejoran la calidad de vida de la gente”.
El intendente Gallotti agradeció el acompañamiento provincial y remarcó el impacto de estas obras en una localidad históricamente afectada por inundaciones. “Estuvimos tres meses peleando con el agua adentro del pueblo, que venía desde el sur de Córdoba mientras Buenos Aires no permitía el paso. Éramos una represa”, recordó. Y agregó: “Este programa nos permite seguir encauzando el agua de manera eficiente y mejorar las obras existentes, para que Larroudé no vuelva a sufrir esas situaciones”.
Te puede interesar
Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional
Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.
La Pampa cautivó en la Expo Turismo Comodoro con sabores, cultura y propuestas innovadoras
La Secretaría de Turismo de La Pampa se lució en la 11ª edición de la Expo Turismo Comodoro, donde presentó la diversidad de sus 10 regiones turísticas y ofreció degustaciones de productos locales que despertaron el interés de visitantes y operadores.
Capacitan al personal del Instituto Superior Policial en enseñanza híbrida, inteligencia artificial y gestión digital
El Ministerio de Seguridad y Justicia inició dos cursos de formación destinados a docentes, instructores y equipos técnicos del Instituto Superior Policial, con el objetivo de modernizar la enseñanza y optimizar la gestión administrativa.
Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador
La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.
Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.
Intervención artística en homenaje a San Martín
Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.