Larroudé: firmaron un convenio para construir cordón cuneta y badenes con fondos del ProPAyS

El acuerdo entre la Provincia y el municipio permitirá ejecutar obras clave para encauzar aguas pluviales y evitar anegamientos en zonas críticas de la localidad norteña. El proyecto contempla 1.100 metros de cordón cuneta y ocho badenes.

Provinciales17 de junio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
LARROUDE3

Este martes se firmó un convenio entre la Municipalidad de Bernardo Larroudé y la Administración Provincial del Agua (APA), en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), para la construcción de 1.100 metros de cordón cuneta y ocho badenes. La obra, que busca solucionar problemas históricos de anegamientos, tendrá un plazo de ejecución de 180 días corridos.

El acto fue encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, acompañado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el administrador provincial del Agua, Fabricio González Martín, y el intendente local, José Luis Gallotti.

Intronati explicó que se trata de una obra necesaria para resolver un punto crítico del pueblo. “El cordón cuneta no es solamente un ordenador urbano, también es un encausador de agua de lluvia. Esta obra permitirá que el escurrimiento sea más rápido hacia los desagües y canales existentes en la localidad”, sostuvo. Además, remarcó la importancia del programa, ya que los fondos son gestionados por el municipio, lo que permite contratar mano de obra local y adquirir materiales en la misma localidad, generando un efecto positivo en la microeconomía.

Por su parte, el ministro Fernández destacó el valor de la articulación entre Provincia y municipios: “Cuando hablamos de un Estado presente y eficiente nos referimos a esto, a implementar programas que lleguen a cada rincón del territorio sin distinción política, generando obras que mejoran la calidad de vida de la gente”.

El intendente Gallotti agradeció el acompañamiento provincial y remarcó el impacto de estas obras en una localidad históricamente afectada por inundaciones. “Estuvimos tres meses peleando con el agua adentro del pueblo, que venía desde el sur de Córdoba mientras Buenos Aires no permitía el paso. Éramos una represa”, recordó. Y agregó: “Este programa nos permite seguir encauzando el agua de manera eficiente y mejorar las obras existentes, para que Larroudé no vuelva a sufrir esas situaciones”.

Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.