ARCA prohíbe traerse una heladera o una smart-TV de Chile, pero sí se podrá volver en auto importado
Mientras Sturzenegger anuncia desregulaciones para facilitar la importación hormiga, la ex AFIP marcó restricciones a los viajeros que cruzan a traer electro.
El anuncio del ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, de que un particular podrá importar sin intermediarios un auto no producido en extrazona del Mercosur (Uruguay, Brasil, Colombia, México), sí será posible de hacer desde Chile, donde muchos argentinos viajan a menudo a comprar electrónica, electrodomésticos, ropa y calzado más baratos.
No pocos del millón de argentinos que desde el año pasado cruzaron la cordillera de paseo y para volver con el baúl lleno de artículos comprados en las tiendas de Santiago y de localidades del sur, como Temuco o Punta Arenas, fantasearon (y no pocos averiguaron) con repetir el viaje, pero en micro y traerse de regreso un 0Km.
Pero suena paradójico que ARCA les prohíba entrar con heladeras, lavarropas o superpantallas de TV y sí que puedan hacerlo (en cuanto se dé forma al anuncio oficial) rodando en autos más voluminosos, que pesan toneladas y que hasta ahora estaban vedados.
En teoría, los números por ahora apenas si justificarían lo que implica volverse en un vehículo comprado en Chile, porque en el país vecino el precio promedio de los autos rondan los US$22 mil, a los que habría que agregar todos los costos de importación.
Te puede interesar
Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.
Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica
Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.
Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
Cuánto cuesta llenar un changuito en cada provincia
Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. La Patagonia es la más cara para la adquisición de alimentos.
Aunque moderado, se detecta un pase a precios de la suba del dólar
Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar