Nacionales Por: INFOtec 4.018/06/2025

Polémico decreto: Bullrich habilita ciberpatrullajes y requisas sin orden judicial

El Gobierno nacional oficializó una reforma que otorga mayores atribuciones a la Policía Federal, incluyendo detenciones, requisas y vigilancia digital sin intervención judicial. Organismos de derechos humanos advierten sobre el avance autoritario y la vulneración de garantías constitucionales.

Mediante el decreto 383/2025, el Gobierno nacional amplió por decreto las facultades de la Policía Federal Argentina. La nueva normativa permite realizar ciberpatrullajes en redes sociales, requisas personales y vehiculares sin orden judicial, y detenciones preventivas de hasta diez horas ante la sospecha de que una persona pudiera cometer un delito.

La medida, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra Patricia Bullrich, también autoriza a los agentes a intervenir de manera “espontánea” ante delitos flagrantes y a actuar proactivamente mediante tareas de inteligencia criminal. Además, introduce cambios en el escalafón policial y en el sistema de ingreso, buscando formar agentes con perfil universitario similar al del FBI.

Organismos de derechos humanos, como Correpi, alertaron sobre el carácter autoritario de la reforma y su impacto en las libertades democráticas. Recordaron antecedentes de la gestión Bullrich en el gobierno de Macri, cuando se procesó a ciudadanos por publicaciones críticas en redes sociales.

La abogada María del Carmen Verdú advirtió que se trata de un “ciberpatrullaje recargado” que habilita la intervención policial sin control judicial en manifestaciones, redes sociales y espacios públicos digitales. También criticó que se haya omitido el debate legislativo en una reforma que, según denunció, pone en riesgo derechos y garantías fundamentales.

Te puede interesar

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

“No conozco a Fred Machado”: Lácteos Vidal desmiente vínculos y denuncia campañas sucias

Alejandra Bada Vázquez, responsable de Lácteos Vidal, publicó un video en el que desmiente de forma enérgica cualquier vínculo entre la empresa y el empresario Fred Machado, así como supuestos aportes a campañas políticas que en los últimos días circularon en redes y mensajes locales en plena temporada electoral.

Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales

El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.

Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia

La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.

Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes

El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.

Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua

La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.