Emotivas palabras de María Fernanda Giraudi en el acto de promesa de lealtad a la bandera en Realicó
Este jueves pasadas las 14 horas, se desarrolló el tradicional acto de promesa de lealtad a la bandera por parte de los alumnos de cuarto grado de las escuelas realiquenses, en el gimnasio “Dorita Lucessoli”. En el emotivo encuentro, tuvo una participación destacada la docente retirada María Fernanda Giraudi, quien dirigió unas sentidas palabras a los estudiantes y al público presente.
REALICÓ | Giraudi comenzó su discurso destacando la importancia de rendir homenaje a Manuel Belgrano, creador del símbolo patrio que nos une, y recordó que hablar de la bandera es hablar de un hombre que representó la bondad, la entrega, la libertad, la gratitud, la honradez y la inteligencia. Subrayó además el fuerte compromiso del prócer con la educación, a la que consideraba un pilar clave para el progreso del país.
“La bandera es símbolo de nuestra identidad, libertad y unidad. Esas franjas celestes y blancas, por sí solas, dicen Argentina”, expresó con emoción.
Dirigiéndose directamente a los alumnos, la docente los invitó a reflexionar sobre el profundo significado del acto de promesa: “Están comprometiéndose a ser ciudadanos responsables y solidarios, dispuestos a trabajar para construir un futuro mejor”. A su vez, les aseguró que cada conocimiento y habilidad que adquieran será una herramienta para enfrentar los desafíos del mañana.
La docente también agradeció y felicitó a los estudiantes de los cuartos grados de las cuatro instituciones educativas de la localidad que participaron del acto, y cerró su discurso citando una recordada frase de Belgrano: “Mucho me falta para ser un verdadero padre de la patria. Me contentaría con ser un buen hijo de ella”.
“Que todos podamos decir con orgullo que somos buenos hijos de esta patria y llevamos sus colores con respeto y dignidad”, finalizó Giraudi.
Te puede interesar
Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025
Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó lograron el tercer puesto en las Ovinpíadas Regionales en Alpachiri
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
Comenzó el curso gratuito de “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D” en la EPET N°6 de Realicó
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Realicó definió a sus representantes para la final provincial de los Juegos Deportivos Pampeanos
Las finales de la Zona 1 de los Juegos Deportivos Pampeanos para adultos mayores de 60 años se desarrollaron recientemente en Realicó, con una nutrida participación de competidores de Quetrequén, Maisonnave, Parera, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Rancul.
Domingo de cielo despejado y temperaturas templadas en Realicó, cayeron solo 3 mm.
Se espera un día sin lluvias, con máximas que rondarían los 24–25 °C y mínimas cercanas a los 12 °C. El cielo permanecerá mayormente despejado durante toda la jornada. El breve chaparrón que se registró en las primeras horas de la noche de ayer sábado solo totalizó 3 mm.
Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025
Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.