Las provincias patagónicas recuperan el formato original de los Juegos Epade para 2026
Reunidos en la Casa de La Pampa en Buenos Aires, los representantes del Ente Patagónico Deportivo acordaron cómo se disputarán los Juegos Epade, ParaEpade y de Integración Patagónica en 2026. También se incorporarán nuevas disciplinas y se afianzó el vínculo con el Comité Olímpico Argentino.
El Ente Patagónico Deportivo (Epade) llevó a cabo una importante reunión en la Casa de La Pampa, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se definieron los lineamientos para las próximas ediciones de los Juegos Patagónicos. En el encuentro participaron autoridades deportivas de las seis provincias del sur argentino y se abordaron diversos aspectos organizativos en un contexto económico desafiante.
Presidido por el subsecretario de Deportes de La Pampa y presidente de Epade, Ceferino Almudévar, el cónclave sirvió para consensuar la recuperación del formato original de los Juegos Epade, ParaEpade y de Integración Patagónica (JIP), que en 2025 debieron adaptarse y dividirse entre provincias debido a restricciones presupuestarias. La vuelta al esquema tradicional busca reforzar el espíritu integrador del evento y optimizar su impacto deportivo y social.
En detalle, se acordó que del 20 al 24 de abril de 2026 se disputarán los Juegos de Integración Patagónica en Santa Cruz y Tierra del Fuego, mientras que los Juegos ParaEpade tendrán lugar en Chubut. Posteriormente, del 17 al 23 de mayo, Río Negro, Neuquén y La Pampa serán sedes de los Juegos Epade. Además, se resolvió incorporar nuevas disciplinas al calendario oficial: el handball y el beach vóley se sumarán a partir de esa edición.
Durante la jornada también se produjo un encuentro institucional con el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, quien destacó el valor estratégico del Epade como organización única en el país. Subrayó el impacto de programas como los Juegos de Integración Patagónica, surgidos del plan "La Pampa Olímpica", que promueve la práctica de deportes olímpicos en la región.
Finalmente, el COA informó sobre la realización de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), que se desarrollarán del 9 al 14 de septiembre de 2025 en la ciudad de Rosario, e incluirán competencias tanto olímpicas como paralímpicas. Moccia elogió el trabajo conjunto del bloque patagónico y su compromiso con el desarrollo deportivo de base e inclusivo.
Te puede interesar
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.