Economía Por: INFOtec 4.023/06/2025

¿Cuánto cuesta importar un auto?

Un informe privado determinó el valor para los vehículos que se compran al exterior. En lo que va del año se importaron automóviles por casi US$ 2.000 millones.

En los primeros 5 meses del 2025, los autos son el producto más importado en Argentina por un monto de 1.940 millones de dólares (7,6% del total importado).

Solo en mayo, la importación de autos creció 160% en mayo. En todo 2024 se importaron 1000 millones más que hace un año.

¿Cuánto cuesta comprar un auto que se produce en el exterior?

Lo primero que hay que mencionar es que el 80% de los autos que importa Argentina provienen de Brasil y el segundo mercado es México, que representa un 5% de las compras.

Desde ambos mercados los automóviles no pagan arancel de importación ni tasas estadísticas, un 38% del valor CIF del producto.

Para el resto del mundo, un informe de Centro de Investigación en Negocios y Exportación (CIEN) que dirige el consultor Gustavo Scarpetta brindó un ejemplo ilustrativo.

“Actualmente considerando los impuestos para importación de autos para particulares y tomando como caso la compra de un auto marca BYD modelo SONG desde China, se estimaron costos de acuerdo con datos brindados por especialistas en logística y despachantes. El modelo elegido se consigue a 10.000 dólares en China pero se vende a 28.700 dólares, un 180% más caro”, determinó.

Al precio de venta se le suma: Flete y seguro: US$3600; Aranceles y Tasas estadísticas, US$5.100; IVA y Ganancias, US$ 6.000; Despachantes, Gastos portuarios: US$ 2.300; Flete, US$1.500 (Aprox.).

Te puede interesar

Fracasó el "blanqueo" del Gobierno: sólo el 1% de los contribuyentes adhirió al nuevo régimen

Buscaba atraer dólares no declarados. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Analistas elevan proyecciones hasta 2,1% para la inflación de septiembre

El IPC volvería a ubicarse por debajo del 2% mensual a partir de enero de 2026.

JP Morgan deja de informar el Riesgo País en tiempo real

Ahora, el índice se actualizará en forma diaria y no en tiempo real.

Advierten que el ingreso de dólares del agro podría desplomarse un 80% en el final del año

El aporte de divisas del sector podría caer a US$300 millones mensuales en el último bimestre del 2025.

Nueva baja del gasto público en septiembre

En el mes fue de 2%, pero en el acumulado del año sube 0,9%

Argentina reactiva exportaciones aviares tras cerrar el brote de influenza y recuperar el estatus sanitario

El Senasa envió el informe de autodeclaración de libre enfermedad a la OMSA y retomará el comercio de mercancías aviares con sus distintos socios.