Nacionales Por: INFOtec 4.027 de junio de 2025

Histórica apertura sanitaria: autorizan el ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia

El Gobierno nacional habilitará, tras más de dos décadas, el traslado controlado de asado, costilla y esternón desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa. La medida, esperada y también resistida, impactará de lleno en La Pampa y el sur argentino.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicará este viernes una resolución histórica que autoriza el ingreso a la Patagonia de carne bovina con hueso plano —como costilla, asado y esternón— desde regiones del país donde la fiebre aftosa se controla mediante vacunación.

La medida modifica una normativa que regía desde 2002, cuando la región patagónica fue declarada libre de aftosa sin vacunación, lo que dio origen a una estricta barrera sanitaria. La nueva resolución permitirá el ingreso de estos cortes bajo un protocolo riguroso, que incluye maduración de la carne, control de pH, empaque especial, trazabilidad total y transporte en vehículos habilitados.

Solo se autorizarán cortes frescos refrigerados, quedando excluidos los huesos largos (como osobuco o lomo con hueso), huesos de cabeza o columna, carnes congeladas y medias reses. El destino exclusivo será el consumo interno en las provincias patagónicas: Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones.

Senasa aclaró que esta apertura no modifica el estatus sanitario diferencial de la Patagonia ni implica un levantamiento de la barrera sanitaria, sino que constituye una excepción específica, validada por organismos internacionales como la Unión Europea y Chile.

Sin embargo, asociaciones rurales de La Pampa y otras provincias manifestaron su preocupación por el posible impacto negativo en la sanidad animal y la competitividad de la ganadería patagónica, alertando sobre los riesgos para las exportaciones a mercados exigentes en términos sanitarios.

Te puede interesar

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.

El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.

Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata

El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.

Indignación con el embajador en España: gritó "¡Viva el rey!" en un acto por San Martín

Wenceslao Bunge Saravia lanzó la sorpresiva proclama durante el 175º aniversario de la muerte del Libertador en Cádiz, tras citar la frase "Seamos libres".

Murió Alberto Martín a los 81 años

Según trascendió, el actor se encontraba internado.