Formosa elige en una jornada clave: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Los votantes concurren desde las 8:00 a las escuelas habilitadas. Se renuevan 15 diputados provinciales y se elegirán 30 convencionales constituyentes.
La provincia de Formosa vive este domingo una jornada electoral decisiva, marcada por la renovación legislativa y la elección de convencionales constituyentes que reformarán la Constitución provincial.
La contienda ocurre en un escenario atravesado por el intento del gobernador Gildo Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Desde las primeras horas de la mañana, se registra un fluido movimiento de votantes en las escuelas habilitadas. En total, se renovarán 15 diputados provinciales y ocho suplentes, además de concejales y miembros de Comisiones de Fomento en distintos municipios. Pero el punto más sensible del día es la elección de los 30 convencionales constituyentes encargados de modificar la Carta Magna provincial.
La reforma fue impulsada por la Legislatura local, con mayoría oficialista, poco después del fallo unánime de la Corte Suprema que invalidó la reelección indefinida del mandatario peronista. Pese al revés judicial, el oficialismo avanzó con la convocatoria a una convención constituyente, generando fuertes críticas desde la oposición y sectores sociales.
El Partido Justicialista -bajo el lema Frente de la Victoria- apuesta fuerte para sostener su hegemonía, participando con 56 sublemas. La lista de convencionales es encabezada por María Graciela de la Rosa, acompañada en tercer lugar por Grissel Insfrán, sobrina del gobernador. Rodrigo Vera lidera la nómina de candidatos a diputados provinciales.
La gran novedad de estos comicios es el debut de La Libertad Avanza en la provincia, que compite con solo tres sublemas. Atilio Basualdo (“Las Fuerzas del Cielo”) y Emilio Grippaldi (“Despertando Leones”) se postulan para la Convención Constituyente. Esteban Gabriel López Tozzi y Héctor Adrián Brizuela encabezan las listas legislativas.
Te puede interesar
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Denuncian que hay delfines y lobos marinos abandonados en el ex Aquarium de Mar del Plata
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.
“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”
El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.
Indignación con el embajador en España: gritó "¡Viva el rey!" en un acto por San Martín
Wenceslao Bunge Saravia lanzó la sorpresiva proclama durante el 175º aniversario de la muerte del Libertador en Cádiz, tras citar la frase "Seamos libres".
Murió Alberto Martín a los 81 años
Según trascendió, el actor se encontraba internado.