Nacionales Por: INFOtec 4.029 de junio de 2025

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

El primer candidato a concejal del peronista Más para Santa Fe, Juan Monteverde, se impuso este domingo en las elecciones legislativas municipales en Rosario con el 30,57 por ciento de los votos, seguido por el postulante Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza (LLA), con el 28,79 por ciento, mientras Carolina Labayru, de Unidos, el frente del gobernador radical Maximino Pullaro, se ubicó tercera con 25,64 por ciento, escrutadas el 99,20 por ciento de las mesas.

La participación electoral en Rosario fue de del 48,33 por ciento, según los datos del escrutinio provisorio.

En la capital provincial, en tanto, María del Carmen Luengo, de Unidos, obtuvo el primer lugar con el 32,73%, seguida por Pedro Medei, de Más para Santa Fe, con el 24,97 por ciento, y Andrea Cantiani, de LLA, con el 23,33 por ciento, escrutadas el 99,47 de las mesas, y la participación del padrón en esa ciudad fue del 46,46%.

Pullaro, por su parte, destacó el desempeño de Unidos en las elecciones municipales de esa provincia, al celebrar que el distrito “se pintó” del color político de su espacio.

“Tremendo triunfo provincial. ¡Santa Fe se pintó de Unidos!”, expresó el mandatario, quien antes había destacado desde sus redes sociales que Unidos “conducirá 145 localidades sin oposición” y que se esperaban “resultados de las más de 200 localidades restantes”, añadió en esa oportunidad.

En Rafaela, la tercera ciudad de la provincia, ganó el peronismo de Monteverde con Vale Soltermam, que obtuvo el 36,35 por ciento, seguida del libertario Fabricio Dellasanta, con el 29,28 por ciento, y Juan Manuel Brusa Scavino, de Unidos, con el 23,67 por cierto, y una participación electoral del 52,45 por ciento del padrón.

En Villa Gobernador Gálvez, la cuarta ciudad de Santa Fe en términos de habitantes, ganó el peronista Nicolás Ruiz con el  24,43 por ciento, seguido por Tato Bulsicco, de Unidos, con el 22,76 por ciento, y la libertaria Pamela Moro con el 12,78 por ciento, y una participación del 46,24 por ciento.

En Reconquista, la quinta ciudad santafesina, ganó el peronista Juan Pablo Suligoy, del frente Más para Santa Fe, con el 36,67 por ciento; segundo Walter Kreni, de Unidos, con el 30,58 por ciento, y Daniel Bailat, de Somos Vida y Libertad, con el 14,84 por ciento, con una participación electoral del 45,85 por ciento del padrón.

La última votación en Santa Fe había sido el 13 de abril, cuando en en los comicios para convencionales constituyentes provinciales la lista Unidos obtuvo el 35,33%, seguido por Más para Santa Fe, con el 14,76%, y LLA, que quedó en tercer lugar con con el 13,97%.

Te puede interesar

Ignacio Kovarsky, de CARBAP: “Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno”

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, manifestó su descontento con la gestión del presidente Javier Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

Vencen las facultades delegadas y Sturzenegger deberá buscar un nuevo marco para su agenda de desregulación

El 8 de julio caducan los “superpoderes” de la Ley Bases: Milei pierde atajos legislativos y su ministro deberá reubicar proyectos sin paraguas de emergencia.

Formosa elige en una jornada clave: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Los votantes concurren desde las 8:00 a las escuelas habilitadas. Se renuevan 15 diputados provinciales y se elegirán 30 convencionales constituyentes.

Cierran el Paso Cristo Redentor por fuertes nevadas pronosticadas en Mendoza

La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.

Argentina avanza en la incorporación de 24 aviones de combate F-16 y moderniza su Fuerza Aérea

La Fuerza Aérea Argentina sumará desde diciembre 24 aviones F-16 adquiridos a la Real Fuerza Aérea de Dinamarca, en lo que constituye la mayor inversión en defensa aérea desde el retorno de la democracia. Se trata de aeronaves activas también en países como Estados Unidos, Chile y Venezuela, y utilizadas por más de veinte naciones en todo el mundo.

La feroz guerra contra Shein y Temu: marcas argentinas liquidan todo con 70% off y 6 cuotas

Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.