El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Nacionales30 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Casa de la Independencia

Desde la Casa Rosada recordaron que el Decreto 1027/2024, vigente desde fines del año pasado, eliminó los feriados con fines turísticos para el año 2025, salvo tres excepciones puntuales: el viernes 2 de mayo, el viernes 15 de agosto y el viernes 21 de noviembre.

Con esta definición, el cronograma para la segunda semana de julio queda de la siguiente manera:

Miércoles 9 de julio: feriado nacional por el Día de la Independencia.
Jueves 10 y viernes 11 de julio: jornadas laborales habituales con actividad normal en todo el país.

Desde el Ejecutivo explicaron que la eliminación de los feriados puente responde a la necesidad de mantener la actividad económica sin interrupciones adicionales y de concentrar los estímulos al turismo en fechas estratégicas ya definidas, como parte del enfoque general de la administración libertaria.

¿Qué feriados quedan para el resto de 2025?

15 de agosto: no laborable con fines turísticos.
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (trasladable).
21 de noviembre: no laborable con fines turísticos.
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (inamovible).
25 de diciembre: Navidad (inamovible).

Con este esquema, el Gobierno busca dar certidumbre al calendario productivo y limitar los fines de semana largos únicamente a fechas promocionadas con antelación para el turismo interno.

Te puede interesar
MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto