El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Nacionales30/06/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Casa de la Independencia

Desde la Casa Rosada recordaron que el Decreto 1027/2024, vigente desde fines del año pasado, eliminó los feriados con fines turísticos para el año 2025, salvo tres excepciones puntuales: el viernes 2 de mayo, el viernes 15 de agosto y el viernes 21 de noviembre.

Con esta definición, el cronograma para la segunda semana de julio queda de la siguiente manera:

Miércoles 9 de julio: feriado nacional por el Día de la Independencia.
Jueves 10 y viernes 11 de julio: jornadas laborales habituales con actividad normal en todo el país.

Desde el Ejecutivo explicaron que la eliminación de los feriados puente responde a la necesidad de mantener la actividad económica sin interrupciones adicionales y de concentrar los estímulos al turismo en fechas estratégicas ya definidas, como parte del enfoque general de la administración libertaria.

¿Qué feriados quedan para el resto de 2025?

15 de agosto: no laborable con fines turísticos.
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (trasladable).
21 de noviembre: no laborable con fines turísticos.
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (inamovible).
25 de diciembre: Navidad (inamovible).

Con este esquema, el Gobierno busca dar certidumbre al calendario productivo y limitar los fines de semana largos únicamente a fechas promocionadas con antelación para el turismo interno.

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto
reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.