Economía Por: INFOtec 4.008 de julio de 2025

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Con los nuevos cierres, ya van 29 fondos liquidados durante el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno dispuso el cierre de tres fondos fiduciarios tras detectar irregularidades mediante una auditoría de la SIGEN, según el Decreto 463/2025. Se disolvieron el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), el Fondo Nacional del Manejo del Fuego y el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).

La medida, autorizada por la Ley Bases, se fundamentó en el mal uso de recursos, falta de controles y ausencia de resultados. Con estos cierres, ya suman 29 fondos liquidados.

Sobre el FFFIR, creado en 1997 para financiar obras provinciales, la SIGEN reportó pérdidas por baja ejecución de préstamos, inversiones inadecuadas y estructura de personal prohibida.

Respecto al Fondo del Manejo del Fuego, se detectó ausencia de planificación, mal uso de fondos, contrataciones irregulares y escasa rendición de cuentas. Durante 2022-2023, solo se aplicaron $70 millones de los $26.000 millones transferidos. Aclararon que la política pública seguirá vigente y que continuará la contribución obligatoria del 3% sobre seguros, ahora administrada por el Ministerio de Seguridad.

En el FONDEP, creado en 2014, se observaron demoras en la recuperación de préstamos, inversiones ineficaces e irregularidades graves.

El Gobierno afirmó que las obligaciones de los fiduciarios seguirán vigentes para garantizar la disolución ordenada y destacó su compromiso con una administración pública más eficiente y controlada.
 

Te puede interesar

Cuál es la forma de financiamiento más elegida en créditos hipotecarios

Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

El inesperado boom del consumo: la venta de un electrodoméstico se disparó un increíble 367%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo

En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.

Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo

El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.