
Cuál es la forma de financiamiento más elegida en créditos hipotecarios
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
Con los nuevos cierres, ya van 29 fondos liquidados durante el gobierno de Javier Milei.
Economía08 de julio de 2025El Gobierno dispuso el cierre de tres fondos fiduciarios tras detectar irregularidades mediante una auditoría de la SIGEN, según el Decreto 463/2025. Se disolvieron el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), el Fondo Nacional del Manejo del Fuego y el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
La medida, autorizada por la Ley Bases, se fundamentó en el mal uso de recursos, falta de controles y ausencia de resultados. Con estos cierres, ya suman 29 fondos liquidados.
Sobre el FFFIR, creado en 1997 para financiar obras provinciales, la SIGEN reportó pérdidas por baja ejecución de préstamos, inversiones inadecuadas y estructura de personal prohibida.
Respecto al Fondo del Manejo del Fuego, se detectó ausencia de planificación, mal uso de fondos, contrataciones irregulares y escasa rendición de cuentas. Durante 2022-2023, solo se aplicaron $70 millones de los $26.000 millones transferidos. Aclararon que la política pública seguirá vigente y que continuará la contribución obligatoria del 3% sobre seguros, ahora administrada por el Ministerio de Seguridad.
En el FONDEP, creado en 2014, se observaron demoras en la recuperación de préstamos, inversiones ineficaces e irregularidades graves.
El Gobierno afirmó que las obligaciones de los fiduciarios seguirán vigentes para garantizar la disolución ordenada y destacó su compromiso con una administración pública más eficiente y controlada.
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.
Un grave incidente vial ocurrió este lunes por la tarde en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 585, en cercanías de la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna, cuando un carretón que transportaba una maquinaria de grandes dimensiones impactó contra un puente peatonal de hormigón.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.