Javier Milei adujo que no viajó a Tucumán por la niebla, pero hay tensión con los gobernadores
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El presidente Javier Milei suspendió el acto de vigilia por el Día de la Independencia que iba a encabezar esta noche junto a un reducido grupo de gobernadores en San Miguel de Tucumán debido a la neblina que afectó los vuelos en la ciudad de Buenos Aires.
“El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su Gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes”, informó el vocero Manuel Adorni.
El acto pautado para la medianoche hoy en la Casa Histórica de Tucumán iba a hacerse con escasa asistencia de los gobernadores, enfrentados con la Nación por la distribución de la coparticipación, entre ellos varios de los considerados "aliados", y que en los últimos días presionaron por sus pedidos haciendo avanzar proyectos en el Congreso a través de los legisladores que les responden.
El Gobierno no tenía previsto, a modo de plan B, organizar de urgencia otro acto en Buenos Aires para conmemorar la fecha patria.
A raíz de la espesa neblina que se registró en la ciudad de Buenos Aires, durante la jornada más de 60 vuelos se suspendieron y reprogramaron.
A un año de la firma del Pacto de Mayo en la histórica Casa de Tucumán, que contó con la asistencia de 18 de los 23 mandatarios provinciales, el panorama actual del Gobierno nacional es abiertamente más complejo.
La contienda abierta entre las provincias y el Poder Ejecutivo a raíz de los reclamos por la distribución de los ATN y los impuestos coparticipables, sumado al debate por el armado de las listas de cara a los comicios locales, tuvo sus consecuencias en la relación de los mandatarios con la Casa Rosada.
En ese marco, este martes a la noche sólo iban a estar acompañando a Milei el gobernador anfitrión, Osvaldo Jaldo; el misionero Hugo Passalacqua, el salteño Gustavo Sáenz y el catamarqueño Raúl Jalil. Los de Córdoba y Entre Ríos iban a enviar enviar a sus vices, Myrian Prunotto y Alicia Aluani, respectivamente.
Varios de los mandatarios que iban a ausentarse, aprovecharon que desde Nación les giraron las invitaciones tarde (recién lo hicieron el viernes pasado) para justificar su no asistencia en que ya habían organizado actos o desfiles en sus provincias.
Uno de los últimos en bajarse había sido un aliado, Claudio Poggi (San Luis) y en su entorno argumentaron que no le daban los tiempos para estar en el desfile que se realizará en Villa Mercedes y trasladarse a Tucumán en auto, ya que no utiliza avión para viajar.
Lo cierto es que el mensaje de los mandatarios provinciales llegó a oídos de Milei que, puertas adentro, detectó fallas en la comunicación y trabaja en la intención de retomar el vínculo con las provincias aliadas.
Las incongruencias en los mensajes surgen de la interna que protagonizan Eduardo "Lule" Menem, alfil de Karina Milei, y el asesor presidencia, Santiago Caputo, y es el propio Milei quien busca despejar dudas y aclarar los términos.
Te puede interesar
Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo
En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.