Nacionales Por: InfoTec 4.011/07/2025

Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad

El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.

Senador Luis Juez

CONGRESO | Durante el debate en el Senado por la ley que declara la emergencia en discapacidad, el senador Luis Juez vivió un momento de profunda emoción al tomar la palabra para defender la iniciativa. Con la voz quebrada, Juez expresó que "esta ley de emergencia en discapacidad busca, mínimamente, darle a un sector invisibilizado de la sociedad un acompañamiento".

El legislador del PRO hizo alusión directa a su propia historia personal: su hija Milagros tiene parálisis cerebral, y él y su familia llevan 25 años enfrentando las dificultades que implica garantizarle una buena calidad de vida. "Y eso que tengo una prepaga", señaló, en referencia a las trabas y obstáculos incluso para quienes cuentan con cobertura médica.

En su intervención, Juez apuntó contra la indiferencia social y estatal: “Los hijos con discapacidad son invisibles para la sociedad, que parece observar sin realmente ver”. Y remarcó: “Existe un problema real y profundo en la atención y el cuidado que reciben. Es hora de prestar verdadera atención y apoyo”.

El debate en el recinto gira en torno a una ley que propone declarar la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con el objetivo de actualizar montos de prestaciones, pensiones y mejorar los mecanismos de cobertura y atención a personas con discapacidad.

La medida cuenta con el respaldo de un amplio espectro de la oposición y pone en aprietos al oficialismo, que ha rechazado el proyecto. A pesar de ello, la sesión avanza con expectativa de aprobación.

Con una exposición personal y sincera, Juez concluyó: “Hoy decidí hablar porque alguien tiene que hablar y contar lo que ellos no pueden decir”.

Te puede interesar

Histórico: una aeronave ingresó al país con convalidación automática de certificados

Por primera vez en la historia, se concretó el ingreso a la Argentina de una aeronave mediante el procedimiento de convalidación automática de certificados, un avance que marca un punto de inflexión en la modernización del sistema aeronáutico nacional.

Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos

Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.

Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término

“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.

ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos

Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.

Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido

El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.