Nacionales Por: InfoTec 4.011 de julio de 2025

Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad

El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.

Senador Luis Juez

CONGRESO | Durante el debate en el Senado por la ley que declara la emergencia en discapacidad, el senador Luis Juez vivió un momento de profunda emoción al tomar la palabra para defender la iniciativa. Con la voz quebrada, Juez expresó que "esta ley de emergencia en discapacidad busca, mínimamente, darle a un sector invisibilizado de la sociedad un acompañamiento".

El legislador del PRO hizo alusión directa a su propia historia personal: su hija Milagros tiene parálisis cerebral, y él y su familia llevan 25 años enfrentando las dificultades que implica garantizarle una buena calidad de vida. "Y eso que tengo una prepaga", señaló, en referencia a las trabas y obstáculos incluso para quienes cuentan con cobertura médica.

En su intervención, Juez apuntó contra la indiferencia social y estatal: “Los hijos con discapacidad son invisibles para la sociedad, que parece observar sin realmente ver”. Y remarcó: “Existe un problema real y profundo en la atención y el cuidado que reciben. Es hora de prestar verdadera atención y apoyo”.

El debate en el recinto gira en torno a una ley que propone declarar la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con el objetivo de actualizar montos de prestaciones, pensiones y mejorar los mecanismos de cobertura y atención a personas con discapacidad.

La medida cuenta con el respaldo de un amplio espectro de la oposición y pone en aprietos al oficialismo, que ha rechazado el proyecto. A pesar de ello, la sesión avanza con expectativa de aprobación.

Con una exposición personal y sincera, Juez concluyó: “Hoy decidí hablar porque alguien tiene que hablar y contar lo que ellos no pueden decir”.

Te puede interesar

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Ushuaia celebró la Fiesta Nacional del Invierno con la tradicional bajada de antorchas

Más de 3.500 personas participaron de la tercera edición del evento que marca el inicio oficial de la temporada invernal en Tierra del Fuego. La jornada incluyó música, gastronomía, arte, influencers y un espectáculo inolvidable de luces en Cerro Castor. Mirá el video registrado pro una lectora de Infotec 4.0.-

Quedó sin efecto el paro de controladores aéreos tras dictarse la conciliación obligatoria

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria ante el conflicto con ATEPSA, lo que garantiza el funcionamiento normal del servicio de navegación aérea en plena temporada alta.

Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.

Milei, a empresarios: "Cosas como las de hoy en el Senado, pueden pasar y hay que enfrentarlas"

En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".

Tensión en el Senado: la oposición logró el quórum y avanza con proyectos clave que enfrenta al Gobierno

El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.