Nacionales Por: InfoTec 4.011/07/2025

Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad

El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.

Senador Luis Juez

CONGRESO | Durante el debate en el Senado por la ley que declara la emergencia en discapacidad, el senador Luis Juez vivió un momento de profunda emoción al tomar la palabra para defender la iniciativa. Con la voz quebrada, Juez expresó que "esta ley de emergencia en discapacidad busca, mínimamente, darle a un sector invisibilizado de la sociedad un acompañamiento".

El legislador del PRO hizo alusión directa a su propia historia personal: su hija Milagros tiene parálisis cerebral, y él y su familia llevan 25 años enfrentando las dificultades que implica garantizarle una buena calidad de vida. "Y eso que tengo una prepaga", señaló, en referencia a las trabas y obstáculos incluso para quienes cuentan con cobertura médica.

En su intervención, Juez apuntó contra la indiferencia social y estatal: “Los hijos con discapacidad son invisibles para la sociedad, que parece observar sin realmente ver”. Y remarcó: “Existe un problema real y profundo en la atención y el cuidado que reciben. Es hora de prestar verdadera atención y apoyo”.

El debate en el recinto gira en torno a una ley que propone declarar la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con el objetivo de actualizar montos de prestaciones, pensiones y mejorar los mecanismos de cobertura y atención a personas con discapacidad.

La medida cuenta con el respaldo de un amplio espectro de la oposición y pone en aprietos al oficialismo, que ha rechazado el proyecto. A pesar de ello, la sesión avanza con expectativa de aprobación.

Con una exposición personal y sincera, Juez concluyó: “Hoy decidí hablar porque alguien tiene que hablar y contar lo que ellos no pueden decir”.

Te puede interesar

Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés

Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.

“Homo Argentum” superó el millón de espectadores

La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.

El Gobierno dará asistencia económica de hasta $10 mil millones a afectados por inundaciones

Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

Estados Unidos y España: los próximos destinos en la agenda internacional de Javier Milei

El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.

Nicolás Carrizo, de Los Copitos, le pidió sus “sinceras disculpas” a Cristina Kirchner

Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.

Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.