Roggio, "Corcho" Rodríguez y Wagner se negaron a declarar en el juicio por las plantas potabilizadoras
Los tres empresarios son juzgados por supuesto pago de sobornos para adjudicarse la construcción.
Tres empresarios —Aldo Roggio, Jorge "Corcho" Rodríguez y Carlos Wagner— se negaron a declarar en el juicio por presunto pago de sobornos relacionados con la construcción de dos plantas potabilizadoras para AySA, en una causa vinculada a Odebrecht. También están acusados exfuncionarios kirchneristas como Julio De Vido, José López, Roberto Baratta y Carlos Ben, entre otros.
Las obras investigadas son la planta potabilizadora Paraná de las Palmas y la depuradora de Berazategui, adjudicadas a dos UTEs integradas por Odebrecht, Roggio, Supercemento, Cartellone, Camargo Correa y Esuco. El juicio comenzó en mayo pasado, cinco años después de la elevación a juicio del juez Sebastián Casanello, y se desarrolla cada 15 días por Zoom.
José López siguió la audiencia desde la cárcel de Ezeiza. Ninguno de los acusados ha prestado declaración hasta ahora. Según la acusación, hubo un acuerdo espurio entre empresarios y funcionarios públicos para direccionar licitaciones a cambio de sobornos, provocando perjuicios al Estado.
Te puede interesar
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.