ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
NACIONALES | La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) oficializó un nuevo Procedimiento para el Registro de la Actividad de Vuelo que digitaliza por completo el trámite del foliado de libros de vuelo de pilotos y tripulantes de cabina (TCP). La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 470/2025, se enmarca dentro de un plan de modernización normativa y tecnológica.
A partir de ahora, el trámite será voluntario, no presencial y completamente digital, permitiendo a los interesados realizarlo mediante el Casillero Aeronáutico Digital (CAD), sin necesidad de concurrir físicamente a las oficinas de la ANAC.
La certificación oficial de horas de vuelo es el proceso mediante el cual se valida la experiencia de vuelo registrada por cada piloto, garantizando que sea fidedigna y cumpla con los requisitos normativos. Esta digitalización busca agilizar el proceso, reducir costos, mejorar la trazabilidad y reforzar la seguridad operacional.
Además, toda la documentación electrónica tendrá validez legal como declaración jurada y podrá ser presentada ante cualquier autoridad aeronáutica nacional o internacional.
Implementación escalonada
El nuevo sistema se implementará de forma progresiva:
Desde el 1.º de septiembre de 2025, será obligatorio para operadores bajo la RAAC Parte 121 (transporte regular) y Parte 135 (taxis aéreos y transporte no regular).
Desde el 1.º de noviembre de 2025, se aplicará también a los de RAAC Parte 91, que incluye a los Centros de Instrucción de Aeronáutica Civil (CIAC) y empresas de trabajo aéreo.
Durante la transición, se mantendrá vigente la Resolución ANAC 147/2013 respecto al foliado en papel, hasta el 1 de enero de 2026, permitiendo que los registros realizados manualmente puedan luego ser incorporados al sistema digital.
La ANAC explicó que el cambio responde a una necesidad legal y técnica de actualización, sin connotaciones ideológicas, y forma parte de una estrategia de largo plazo para fortalecer los sistemas de control y transparencia en la aviación civil argentina.
Te puede interesar
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Córdoba será la capital del fernet, pero otra provincia la amargó
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Otro laboratorio en la mira de la ANMAT y la Justicia por producir ampollas y sueros con fallas
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Éxodo masivo en las Fuerzas Armadas: la crisis por los sueldos que son más bajos que los de un remisero de app
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
General Alvarado: allanamientos por presunta distribución de agua no potable en escuelas
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
En nuevos audios, Spagnuolo apuntó a Karina Milei y Lule Menem
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.