Sentido común: Milman presentó un proyecto de ley para prohibir las candidaturas testimoniales
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman, impulsó un proyecto de ley que busca prohibir las denominadas "candidaturas testimoniales" tanto a nivel nacional como provincial. Esta iniciativa apunta a evitar que funcionarios que ya ejercen cargos públicos se postulen a otros cargos sin la intención de asumirlos, una práctica recurrente en períodos electorales. Esas "falsas candidaturas" son una burla a los votantes.
NACIONALES | "El proyecto consiste en que quien se presente como candidato no pueda quedarse en el puesto si ocupa un cargo judicial, legislativo o ejecutivo", explicó Milman. En declaraciones a medios radiales, sostuvo que esta costumbre —muy instalada en algunos sectores del conurbano bonaerense— "se ha puesto muy de moda", en alusión a las recientes listas en la provincia de Buenos Aires.
Estas candidaturas testimoniales se caracterizan porque el candidato participa de la elección para atraer votos o reforzar simbólicamente una lista, pero sin intención real de asumir el cargo si resulta electo.
Milman señaló como ejemplo a la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, que aparece como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral. También apuntó contra una quincena de intendentes del Partido Justicialista del conurbano bonaerense que se presentan como candidatos a concejales.
En contraste, destacó que dirigentes de La Libertad Avanza, como Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero), "sí tienen intención de asumir si son electos".
El proyecto de Milman busca introducir una modificación legal que impida la simulación de candidaturas, obligando a quienes ya ocupan un cargo a renunciar si deciden postularse a otro puesto, garantizando así la transparencia del proceso democrático.
Te puede interesar
"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.
El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof
Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.
Alerta en Buenos Aires: crece el crimen y se agrava la crisis penitenciaria
Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).