Nacionales Por: INFOtec 4.023/07/2025

Destruyeron puentes clandestinos en Formosa: se utilizaban para el contrabando y el ingreso ilegal de personas

Se trata de 25 cruces ilegales en distintos puntos de la frontera.

Alrededor de 25 puentes clandestinos fueron destruidos en la provincia de Formosa, los cuales eran utilizados para el contrabando y el ingreso ilegal de personas.

En un arduo operativo, personal de la Agrupación VI “Formosa”, de los Escuadrones 15 “Bajo Paraguay”, 16 “Clorinda” y la Sección de Investigaciones Antidrogas “Clorinda” de la Gendarmería Nacional concretaron el desarme de cruces ilegales en distintos puntos de la frontera.

Según se detalló, en total fueron 25 puentes clandestinos destruidos que se hallaban sobre el río Pilcomayo, limite Internacional fronterizo.

Las autoridades describieron que se trataban de “estructuras precarias de madera confeccionadas con pallets”.

Dichos puentes eran utilizados como pasarelas prohibidas que eran empleadas para evadir el control migratorio.

“El procedimiento llevado a cabo por personal de Gendarmería se realiza periódicamente con la finalidad de evitar el contrabando y el ingreso de personas de manera ilegal”, explicaron las autoridades.

Te puede interesar

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.

IPA felicitó al Gobierno y llamó a avanzar en una agenda productiva con eje en las Pymes

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, celebró la realización de manera transparentes y en paz de los comicios legislativos que consolidaron el proceso democrático en el país; y felicitó al Gobierno nacional por haber logrado un fuerte respaldo en las urnas a su gestión al frente del Poder Ejecutivo.

El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada

Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.