El Gobierno inició el proceso de privatización de ENARSA
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Gobierno nacional inició el proceso de privatización de la empresa Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) con la venta de acciones de la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (CITELEC S.A.).
La operación se formalizó a través de la Resolución 1050/2025 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial.
Con el 52,4% de las acciones, Citelec es la sociedad controlante de Transener S.A., la empresa responsable del transporte de energía eléctrica en alta tensión (sistema extra alta tensión, 500 kV) en la Argentina.
Citelec también es accionista minoritaria en Transener y de la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Provincia de Buenos Aires (TRANSBA S.A.).
La propuesta no contempla el otorgamiento de preferencias, ni la aplicación de un programa de propiedad participada.
La venta de las acciones de CITELEC se realizará a través de un concurso público con base, de alcance nacional e internacional, y debe concretarse dentro de un plazo ocho meses.
La Unidad Ejecutora Especial Temporaria será la Agencia de Transformación de Empresas Públicas”.
Te puede interesar
El Gobierno prorrogó por tres meses la entrada en vigencia del Código Procesal Penal
Es por “reiterados reclamos del Ministerio Público Fiscal, vinculados a la falta de preparación suficiente".
El Gobierno suspendió operaciones de una compañía de seguros
Lo hizo debido a su situación financiera y no puede celebrar nuevos contratos.
Nevadas en el sur: Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro, algunas de las provincias más complicadas
Se recomienda mantener las veredas transitables, el uso obligatorio de cubiertas de invierno, neumáticos de invierno, entre otras.
Córdoba: un jubilado provocó un incendió por fumar en la cama y sufrió quemaduras
El cigarro encendido cayó sobre el colchón.
Nuevo protocolo en Salta: regulan el uso de celulares en las escuelas, ¿qué te parece?
Desde este jueves entró en vigencia un reglamento que marca qué se puede y qué no con los dispositivos móviles en las aulas salteñas. El Ministerio de Educación provincial implementó la Resolución N° 631, aplicable a escuelas públicas y privadas de los niveles Inicial, Primario y Secundario.
ANSES Digital: ya se puede tramitar por la web la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado
En el marco del proceso de digitalización de servicios públicos impulsado por el Gobierno nacional, el Ministerio de Capital Humano anunció que desde ahora se podrá gestionar de forma digital la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado. El trámite podrá realizarse a través de la plataforma Mi ANSES, ya sea desde el sitio web oficial o la aplicación móvil, sin necesidad de asistir presencialmente a una oficina del organismo.