Provinciales Por: InfoTec 4.013 de febrero de 2019

SUBSIDIO A LA TARIFA DE LUZ: ALONSO Y EL NUEVO PROGRAMA PROVINCIAL DE ASISTENCIA SOCIAL.

 “La asistencia social en la tarifa energética busca atenuar el impacto que implica la quita de la tarifa desde el Estado nacional”.  

Tras el Decreto Nº266/19 que anunció este martes el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, donde dispuso la creación del programa “Asistencia Social Pampeana”, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, amplió su alcance.
“La realidad es que teniendo en cuenta los distintos acontecimientos promovidos por el Gobierno nacional, hemos generado un Programa Social que empezó a regir desde ayer y que se firmó por decreto. Vamos a empezar a trabajar fuertemente con los intendentes para llegar a aquellas personas que estaban contenidas en ese beneficio de la tarifa, que a nuestro criterio corresponde seguir sosteniendo un acompañamiento, a quienes cumplan los requisitos”, explicó.

La ejecución del Programa se implementará a través de la tarjeta social, de conformidad con el convenio mantenido con el Banco de La Pampa. “Hoy la tarjeta contiene lo que es Seguridad Alimentaria y se le agregaría este nuevo Programa que es de Asistencia Social. Es un monto de  dinero que la gente va a recibir a través de la tarjeta y podrá debitar en las cooperativas para atenuar el impacto y pagar parcialmente la factura”, contó Alonso.

El Programa tendrá una transitoriedad en la implementación. “En los primeros 90 días trabajaremos con los municipios, con la gente que no tenga la tarjeta social activa, pero que le corresponde estar dentro de este Programa, en lo que es la gestión de la tarjeta. Y mientras se gestiona, se va a trabajar con APE y las distribuidoras de energía -cooperativas- a través de un listado de personas que encuadran y que deban tener este aporte económico que hace el Gobierno provincial, netamente desde su presupuesto”, detalló.

La ministra especificó que de los 33.000 usuarios que estaban incluidos hasta el 31 de diciembre de 2018, hay 10.000 personas que no encuadran para ser beneficiarios de la asistencia social.

“Ya sabemos que tienen más de una propiedad, que tienen uno o más vehículos con menos de 10 años de vigencia, o tienen un ingreso mayor a los $500.000 anuales, lo que implicaría que no esté por debajo de la línea de pobreza”, comentó. 

También se refirió a la diferencia sustancial del Gobierno provincial con el Gobierno nacional para atender esta cuestión, ya que Nación trabaja con individuos y Provincia con núcleos familiares.
Por último mencionó que se está trabajando en el monto, que va a estar incluido a partir de marzo, cuando salga la primera resolución ministerial. “Será un monto fijo, no está sujeto a porcentuales, ni consumos. Es un esfuerzo importante que el Gobierno provincial asignará presupuestariamente creando una nueva partida, un nuevo programa, con nuevos recursos, que son $45.000.000 a diciembre de 2019”, cerró.

Te puede interesar

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.